Extraños síntomas

Tenía dos bebes en la panza pero ni una sola náusea. ¿Era eso posible? En todas las citas el doctor me preguntaba cómo me sentía. Mi respuesta siempre era la misma: «Doctor, me siento muy bien, está bien eso? Qué fue de las nauseas de los mareos mañaneros y el asco a los olores???». Muy gracioso fue darme cuenta que mi doctor pensaba que estaba loca. Me dijo que nadie podría entender jamás a las mujeres. Hacía unos días una de sus pacientes rogaba porque se le fueran las nauseas y yo rogaba por sentir alguito de malestar. Pues, en mi tonta cabeza pensaba que si no tenía malestares algo podía estar mal.

Y volvieron los famosos «y si’s» que viven en mi cabeza junto con mi locura: «Y si no estoy embarazada? Y si ESTABA pero ya no estoy embarazada? Y si no tener síntomas es síntoma de algo más?». Ahora me acuerdo y de verdad que me doy risa… y algo de pena también.

Una noche, más o menos cuando tenía ya unas 15 semanas (pasamos las 12 de rigor «según la gente») y ya descartados algunas anomalías cromosómicas que siempre se hacen por rutina más que nada, empezó la rareza de mis «síntomas».

Me despertaba con la mano izquierda adormecida y me costaba un poco que se me pase. Me paraba en plena madrugada a sacudir la mano y a levantar el brazo como zombie para que se me pase. Cada noche era un poco más difícil controlarlo, y me pasaba todas las noches, todos los días. Luego, empezó el hormigueo con algo de dolor, eso ya era más raro aún. Unas semanitas después ya no era solo el izquierdo, sino también el derecho. Y la gota que derramó el vaso con agua fue que ya no era solo de noche, sino también de día! Pasaba mis días de panzona con las manos adormecidas. Empecé a asustarme, si me quedaba así de por vida, moría. Era demasiado frustrante no sentir los dedos de las manos (menos el meñique pero ese de qué me servía???)

En una de mis madrugadas, una de esas en las que ya no soportaba el dolor y ya nada funcionaba: ni las compresas calientes, las frías, las sacudidas de mano y los ejercicios con el cuerpo entero, buscamos en internet: adormecimiento de manos en el embarazo y listo! Conocí al loquísimo e incomodísimo síndrome del túnel carpiano.

«El síndrome del túnel carpiano es una neuropatía periférica que ocurre cuando el nervio mediano, que abarca desde el antebrazo hasta la mano, se presiona o se atrapa dentro del túnel carpiano, a nivel de la muñeca. El nervio mediano controla las sensaciones de la parte anterior de los dedos de la mano (excepto el dedo meñique), así como los impulsos de algunos músculos pequeños en la mano que permiten que se muevan los dedos y el pulgar».

Chino básico para mí, pero se entiende si lo lees unas cinco veces. Además, ahí estaba! El minúsculo meñique!!! Era lo mío! Llamé a mi doctor para comentarle y me derivó con un médico general quien luego de una prueba de corrientes lo confirmó: «Tienes el síndrome del túnel carpiano moderado en el izquierdo y leve en el derecho. Cuando des a luz se te pasa«. Aún faltaba más de la mitad del embarazo y yo simplemente creía que llegaría al final sin manos (me las quería cortar literalmente).

Me compré mis férulas pero no ayudaban mucho, sólo me quedaba acostumbrarme a ese tan fastidioso hormigueo. Fue como si me dijeran «Querías síntomas, toma tus síntomas». Y es que en el embarazo se pueden llegar a alterar muchísimas cosas y no solo son las nauseas los síntomas que se pueden dar. Hay otros menos frecuentes pero igual de pesados como el del túnel, que se da porque el cuerpo empieza a retener líquidos (en mi caso aunque no se me hincharon los pies ni manos retuve bastante) y eso hace que los  ligamentos se pongan más gorditos y al pasado por caminos estrechos (como el del maldito túnel) provoca hormigueo y dolor.

También, como lo que pasó unas semanas después por si fuera poco. Toma otro síntoma! Dermatitis del embarazo. Un perrito de la calle se rascaba menos que yo. Y no, no eran las estrías que luego me destrozaron la panza, eran ronchitas en el empeine y en los dedos de las manos. Lo juro! No me dejaba de picar y andaba con rasca rasca todo el día! En el trabajo, en la noche, durmiendo, todo el día! Otro doctor más en mi lista, el dermatólogo me revisó y me dijo: «Es dermatitis, no te puedes poner nada porque el tratamiento para eso es cortizona en crema, pero no es recomendable, así que solo tienes que esperar un poco. Cuando des a luz se te pasa«. Habían esperanzas, y lo mejor es que solo me duró una semana y media.

Ayudó meter las manos en agua con sal y lavarme siempre con Eucerin. Trataba de no rascarme pero gracias a Dios el mal del túnel impidió que me picara tanto. Siempre debemos mirar algo bueno dentro de lo malo, así se hace más llevadero. Además, tenía que aguantar todo sin quejarme. Quería un bebito y la vida me regaló dos, a aguantar como las machas machas! Y así se fue la dermatitis, pero le dio la bienvenida a otra cosa un poco más fuerte.

Todo por ellos

Todo por ellos

Adiós picazón, pero hola maldito dolor que me hizo dar a luz a las 34 semanas… tanto luché y luché por aguantar y mantener a mis bebitos en el lugar más seguro del mundo para que me los sacaran de emergencia antes de llegar a término…

Lección aprendida: no me quejaré ni pediré síntomas si me regalan un embarazo bonito.

Anuncio publicitario

4 comentarios en “Extraños síntomas

  1. Ah, también pasaste por la ecografía dopler semanal, con eso Elmito llegó hasta la semana 38. Aunque una obstetriz amiga me dijo que eso es una sacadera de plata, yo lo creo necesario en los embarazos de riesgo, Elmito tenía el cordón umbilical como corbata, desde entonces ya era inquieto.

    Por otro lado, cada organismo es diferente y un embarazo lo remueve todo, ya lo sabes para la próxima.

    Finalmente. ¿cómo que el meñique no sirve para nada? No sé en las mujeres pero a los hombres nos sirve para la oreja.

    Me gusta

    • Pasé por ecos semanales pero xq yo quería Elmito jajaja. No me las dejaban pero yo era una enferma! Mi Naelle tb tenía vuelta de cordón. Pero el tema se complicó un poco diferente. Ya te contaré.
      Y lo del meñique no señor. Las ladies no lo usamos para nada… jajaja
      Beso!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s