Hace unos días recibimos una invitación de Nestlé para asistir a sus Talleres de Cocina en La Casa Nestlé que queda en Camino Real. Al principio pensé que sería interesante pero nunca pensé que nos enseñarían 3 platos hiper prácticos, saludables y muy ricos. Además, fue demasiado divertido compartir con los amigas (y el amigo chancleta) y reírnos de nuestra faceta de #Chefsfrustrados. Además aprendimos cómo es que debe ser un plato saludable, es decir, las proporciones de carbos, proteínas y verduras que debe contener un plato para mantener bien alimentados a nuestro peques.
Las tengo tres recetas que pueden hacer e incluso dejar congelado para la semana. Contienen alimentos super nutritivos que (a pesar que no a muchos les gusten) pasan «caleta» porque solo con mirarlos, provoca comerlos.
Vamos con la primera receta para un buen desayuno nutritivo y que brinda muchas energías para empezar bien el día. Podemos mandarlo en la lonchera y sería un hit para los más peques. Y de paso para los papás también.
Muesli con frutas y kiwicha:
– 300 gr. de avena en hojuelas
– 200 gr. de kiwicha Pop
– 200 gr. de almendras picadas
– 1/2 piña golden cortada en cubos medianos
– 1/2 kg. de uva verde sin pepa
– 100 gr. de blueberries
– 250 ml. de miel de abejas o miel de caña
– 100 gr. de granola Fitness Nestlé
– 100 gr. de chía
– 100 gr. de cereal Fitness Nestlé
– Jugo de una naranja (o la fruta que desees)
– 1 litro de Yogurt Natural
Lo único que debes hacer aquí es mezclar todos los cereales en un bowl: kiwicha, almendras picadas, avena, chía, cereal y luego mezclar con la miel. Después, cuando sea una mezcla uniforme y un poco pegajosa, agregas la fruta picadita, el jugo y luego lo bañas con el Yogurt. Listo para servir en copitas, poner en la refri y comer!
Después, hicimos también una opción de almuerzo. Que podría ser un snack o una lonchera contundente. Se puede comer con pan o puro, también se podría comer con un poco de arroz.
Hamburguesas de atún, menestras y verduras:
– 250 gr. de lentejas
– 1/2 kilo de cebollas
– 250 gr. de frejol canario
– 2 latas de atún
– 120 gr. de Maicena
– 50 ml de aceite
– 4 yemas
– 5 tomates
– 1/2 kilo de limón
– 16 panes (tipo hamburguesa pero pequeños)
– 1 lechuga orgánica
Esta receta se hace por partes y en paralelo. Primero cocinas las menestras en una olla hasta que estén completamente cocidas (suaves). Dividir cada la menestra en 2.
En paralelo, picar la cebolla y tres tomates en cubitos. Sudar en una sartén la cebolla, tomate, sal, pimienta y comino por 5 minutos. Luego debes colocar en ese aderezo la maicena, las yemas, el aceite y el atún bien escurrido. Divides la salsa y mezclas con la primera mitad de los dos tipos de menestra para pasar a la licuadora.
Después mezclas cada una de las masas que obtendrás con la segunda mitad de cada menestra y haces bolitas para freírlas en la sartén (cada bolita debe ser del tamaño del pan.
Cortas los tomates en rodajas, abres el pan y le pones una lechuga, rodaja de tomate y la hamburguesa. Buenazo, lo digo yo que no soy amiga de las menestras!
Ahora, como plato final, tenemos un postre. De hecho hemos escuchado hablar del keke de zanahoria, y qué rico sale no? Pero, alguna vez imaginaron hacer lo mismo, pero con tomates? Pues ahora les cuento cómo se hace este bizcocho de tomate.
Bizcocho atomatado:
– 1/2 taza de pasas
– 1/2 taza de pecanas picadas
– 2 chocolates Triángulo D’onofrio
– 3 tazas de harina integral
– 4 cucharitas de polvo de hornear
– 1 cucharita de bicarbonato
– 1 cucharita de canela molida
– 1/4 de nuez moscada
– 1 taza de mantequilla
– 2 tazas de azúcar rubia
– 5 huevos
– 2 tazas de tomate pelado, sin semillas y picado (aprox. 1 kilo)
Azúcar en polvo
Aquí lo que tienes que hacer es unir en un recipiente, las pasas con las pecanas, los chocolates picaditos y solo 1/4 de taza de harina. Luego cernir juntos el resto de la harina, el polvo de hornear, bicarbonato, canela y nuez moscada.
A parte, bate la mantequilla y el azúcar. Agrega los huevos, uno por uno, batiendo después de cada huevo que arrojas a la mezcla. Agregar el tomate y batir todo junto. Añade la harina poco a poco, uniendo fuera de la batidora.
Coloca la mezcla en un molde enharinado y enmantequillado a 175°C por 1 hora aproximadamente, hasta que al introducir un tenedor o un trinche, éste salga limpio. Esperas a que enfríe un poco para desmoldar y espolvoreas azúcar en polvo.
Y ya está, tres platos para un día común que puede no serlo si lo preparamos junto a los peques. Es divertido y a la vez es muy sano. Yo la pasé muy bien ayer preparando, y probando, cosas nuevas que de hecho tengo que hacer con los mellis. A ver si les gusta!
Se animan???