Estamos casi casi terminando enero. El primer mes del año se fue y yo sigo pensando que aún estamos en el 2015, es más aún lo sigo escribiendo como fecha actual. Y bueno, se fue el mes y no hablamos de los 17 meses de los bebés, pero como nunca es tarde, aquí las características de los bebés al año y 5 meses (17 meses).
Motricidad
En esta etapa extrañarás mucho cuando tu bebé se quedaba mirando su gimnasio o los objetos que colgaban de su cuna haciendo ruiditos hermosos y tratando de alcanzarlos con sus manitos. Ahora tu hijo camina cada vez más con mayor seguridad. Intenta patear una pelota y puede sortear obstáculos. Le fascinan las cosas con botones para apretar o perillas para girar. No dejes a su alcance aparatos que tengan este tipo de botones, a excepción de sus propios juguetes. Las puertas pronto serán un problema porque aprenderá a abrirlas y cerrarlas por la misma perilla (no empujándola como hasta hoy). Correr cada vez resulta más fácil y debes hacerlo tras él.
Lenguaje
Puede que ya te responda algunas cosas que le preguntas. Por ejemplo, sabe que NO es NO y que los patos hacen CUAC. Su producción oral ha mejorado notablemente. Puede empezar a pedir algunas cosas por su nombre, aunque sea con monosílabos y se ayude señalando. Intenta que nombre los objetos, como si no entendieras que pide para estimular más su lenguaje. Enséñale figuras de animales, di sus nombres y también imita sus sonidos. Es divertido y a la vez ellos aprenden.
Juegos
Tu hijo comenzará a diferenciar sus juguetes de los demás elementos de su ambiente. Clasifica sus propios juguetes y si le has enseñado los colores puede ser capaz de identificarlos por ese parámetro. Además, le encanta encajar cubos y sacarlos de su lugar, intenta colocar una pelota en un cubo, un pedazo de algodón en otro y una ficha de algún juego especial en otros, luego enséñale otra pelota y que él mismo intenta ubicar en qué cubo debería de ir. Te aseguro que les encanta!
Conducta
Puede manifestar claramente lo que desea y lo que no. Muchas veces confrontará sus deseos con los tuyos. Suelen tener períodos negativos y que a todo la respuesta sea NO. Nota perfectamente el tono de tu voz cuando estás aprobando o no sus acciones y aunque es chiquito aún, mide hasta donde puede imponerse. No viene mal en esta etapa comenzar a utilizar un NO firme, para lo que no debe hacer o lo que no le está permitido. Puede querer objetos y tironear para que se los des, es el momento de enseñar el «Por favor» y el «Gracias». Cuando quieres que diga gracias intenta decirle: ¿Qué se dice? y tú misma responde, gracias! Así entendió mi Naelle y ahora reparte Gracias por donde va.
Alimentación
Recuerda que el niño debe comer lo mismo que el resto de la familia. Eso le ayudará en el futuro a apreciar la variedad y te dará la posibilidad de que tenga una comida variada. Insiste con las verduras, que son muy nutritivas y además mejoran el transito intestinal. Evita los dulces y las golosinas. Las frutas pueden reemplazar perfectamente un caramelo. Las cremas heladas y los postres para niños son adecuados pues están enriquecidos con vitaminas y minerales. A esta edad ya come practicamente todos los alimentos. Sin embargo, los frutos secos es conveniente no introducirlos en la dieta todavía porque pueden producir alergias. La alimentación del bebé de 17 meses debe incluir 5 comidas: desayuno, media mañana, almuerzo, media tarde y cena. Ha de tener todos los grupos de alimentos y todavía debe tomar al menos 500 ml de leche al día.
Sueño
Toda la actividad y energía que gastan en el día será recompensada. La actividad hará que necesite dormir su siesta, quizás por la mañana y por la tarde. Muchas veces, estará tan cansado que le costará dormir. Ten paciencia y acompáñalo un ratito hasta conciliar el sueño. Lo necesita. Por la noche, repite la rutina de lectura que has estado aplicando. Si el niño ha aprendido a dormir, se quedará tranquilo con sus juguetes preferidos o su chupón. Intenta acostumbrarlo a dormir a la misma hora todos los días. Las irregularidades pueden hacer que se desvele y no sea una noche tranquila para ti ni para tu pareja.
Control médico
Si todo va bien, no requerirá control médico hasta el próximo mes que llega el año y medio o 18 meses.
¡PRIMEROOOOOOOOOOOOOOOOOO!
Me gustaMe gusta