Llegó Diciembre!

Como todos los años, ya es tradición hacerles el calendario de adviento a mis mellis en la casa. Esperan diciembre con tanta ilusión que no podría dejar pasar el mes sin hacer el clásico conteo para la noche buena y por fin el cumpleaños de Jesús!

Sí, el cumpleaños de Jesús, porque si algo hago con mis hijos hace ya algunos años es explicarles el real sentido de la Navidad. Cuando eran muy pequeño aún no lo hacía, pero ya desde que entendían perfectamente lo que conversábamos empezamos a contar cuentos, historias y todo en torno a ello. Es básico y primordial entender que no se trata de recibir regalos, sino de algo mucho más grande que eso. Es un mes especial.

Así es que, cada día del mes tiene una tarea especial: puede ser desde una oración de agradecimiento, hasta separar ropa y juguetes para donarlas a alguien que lo necesite. Además, para hacerlo un poco más interesante, agregué un detallito por día, puede ser un dulce o algo chiquito que los alegre y los haga sentir especiales por lograr la misión del día.

Les cuento aquí cómo es que dividimos los días del mes en tareas especiales:

– día 1 ORACIÓN POR DICIEMBRE

Para empezar el mes, este día tan especial debemos hacer una oración en familia para agradecer y contarle a Dios que estamos muy felices de esperar el nacimiento del niño Jesús en familia. Es importante saber que el mes es de él y no tanto de nosotros.

– día 2  ABRAZOS

Los abrazos son mega poderosos. Son una muestra de amor, dan confianza, te hacen sentir bien, pero muchas veces nos suele costar un mundo dar abrazos. Por eso, este día hay que proponerse a dar un abrazo a alguien que lo necesite.

Ellos mismos tendrán que ver a quiénes se los dan, tal vez hay algún compañero triste, o que se ha caído, o que necesita un abrazo. La familia también necesita un abrazo de vez en cuando.

– día 3 TARJETAS DE NAVIDAD

Saca cartulinas, pinturas, pinceles, plumones, tijeras, todo vale para hacer las tarjetas de Navidad para la familia y a la gente más cercana. No hay nada mejor que las felicitaciones Navideñas hechas por nosotros mismos, se valoran mucho más.

– día 4 JUEGO EN FAMILIA

El domingo hay tiempo! Así que vamos a ponernos a jugar! Si tus hijos tienen más de 4 años puedes sacar un juego de mesa, si son muy peques te tocará tirarte al suelo y jugar con sus juguetes preferidos.

– día 5 DECORACIÓN NAVIDEÑA

Si aun no han decorado la casa, puede ser un buen momento hacerlo. Y si eres de las mías y todo está listo desde noviembre, entonces puede ser buen motivo de poner algo nuevo en la casa. Puede ser un adorno que aprendieron en el cole, o algo que puedan hacer ellos mismos.

– día 6 NO QUEJARSE

La idea de este día es intentar mejorar un poquito con las cosas que fallamos normalmente. No sé sus hijos, pero los míos siempre se están quejando de todo: no me quiero bañar primero, ya no quiero salir de la ducha, que no quiero que me peines, que no quiero recoger los juguetes, que no quiero salir de la casa, que no quiero irme del parque, que no me gusta el almuerzo, y más….

Así hoy tienen que tratar de no quejarse en todo el día. Seguro que necesitan un poco de nuestra ayuda. Vale también para los papás! No quejarse hoy!

– día 7 APRENDE UN VILLANCICO NUEVO

Seguro que tus hijos se saben las típicas de siempre, y es posible que hayan aprendido alguno nuevo en el cole. Pues es el momento de ampliar el repertorio, elegir uno nuevo y aprendérselo.

– día 8 TARJETAS PARA ALGUIEN QUE NO CONOZCAS

Han pasado varios días desde que se hicieron las tarjetas para los familiares y conocidos. Esta vez toca hacerlas para alguien que no conozcamos y quisiéramos alegrarles el día.

– día 9 CARTA A PAPÁ NOEL

Seguro que algunos hace mucho tiempo que hicieron la carta (mis peques también son muy ansiosos). Si no la han hecho es el momento de sentarse y hacerla. Si ya la hicieron, se puede hacer una bien bonita y decorada para entregársela a Papá Noel en persona (lo difícil aquí será encontrar uno).

– día 10 SONRIE

Este día vamos a ser conscientes de algo que se nos olvida en el día a día: SONREIR. Si sonríes la gente te devuelve la sonrisa. Me encanta que los niños sepan que tengan el poder de que sonriendo a los demás pueden hacer que la gente sea más feliz. Más fácil imposible.

– día 11 GALLETAS

Hacer galletas o trufas, es una excelente idea. No hay nada que les guste más a los peques que cocinar con los papás. Y si no hay mucho tiempo, se pueden decorar galletas oreo, o las que más les gusten. Hay mil recetas en internet de galletas de mantequilla que luego darán forma con algún cortador.

– día 12 REGALA GALLETAS

Después de probar las galletas que hiciste, puede regalarlas en el colegio o en donde tú quieras. Es bonito poder compartir algo que se hizo con mucho amor.

– día 13 FELICITACION A LOS PROFES

Hacer una tarjeta para los profesores es lindo. Agradecerles por todo el año y decirles lo mucho que los apreciamos, es muy bueno. Así que manos a la obra y a ponernos a hacer algunas tarjetas para ellos.

– día 14 DAR LAS GRACIAS

Otra de las cosas que se les olvida en el día a día (a muchos adultos también). No es sólo una cuestión de buena educación. La verdad es que no hay nada mejor que alguien te dé las gracias por algo que has hecho por él. Así que hoy, vamos a agradecer.

– día 15 HACER ALGO POR ALGUIEN

Esto ayudará a que los mismos chicos sepan que ayudar a alguien es bueno. No solo para la persona que recibe la ayuda, sino para ellos mismos. Puede ser ayudar a un amigo en el colegio, o también en casa a realizar alguna labor que ellos comúnmente no hacen.

– día 16 PELI NAVIDAD

Hay mil películas de Navidad con muy buenos mensajes, incluso de dibujos animados. Muchas hacen referencia a que lo importante en estas fechas no son los regalos, aunque ellos no lo crean. Aprovechemos en ver una, o una parte de alguna para continuarla luego.

– día 17 CARTA PIROPOS

Es una idea linda que vi en una página hace unos años. Consiste en hacer una carta a cada miembro de la familia (papás, hijos, hermanos) diciéndoles las cosas bonitas que te gustan de ellos y les hacen especiales. Si no saben escribir bien, pueden pedir ayuda (pero no al que va dirigido la carta).

– día 18  FERIA DE NAVIDAD

En estas fechas hay muchas ferias interesantes que visitar. Y aprovechemos el tiempo del fin de semana para visitarlas y tal vez ver algunos regalos que aún nos faltan.

– día 19 REGALA UNA LLAMADA

A mi casi que me hace más ilusión que las cosas materiales. Que nosotros nos acordemos de quitarle tiempo a nuestra frenética vida y decidamos llamar a los abuelos o a una tía que no vemos hace mucho, lo hace especial.

Que los niños te regalen un poco de su tiempo para hacer cosas que normalmente ellos no hacen: una llamada, buscar a alguien que hace mucho no ven, etc.

– día 20 DIBUJO A ALGUIEN ESPECIAL

Que ellos mismos busquen una persona especial (puede se un amigo o un tío tal vez) para hacerles un dibujo y regalárselo. Es muy bonito detalle.

– día 21 DONAR JUGUETES

En estas fechas que los niños van a recibir tantos juguetes, es bueno que sean conscientes de todos los que tienen en casa. Seguro que hay más de uno con el que ya no juegan. Bien porque se han hecho mayores o bien porque han perdido interés por ese juguete. Es un buen momento para que seleccionen alguno y lo donen para que otros niños puedan jugar con ellos.

Eso sí, recuerda que deben estar en buen estado. No vale dar juguetes rotos o que les falten piezas. La idea es darle una segunda oportunidad a los juguetes. También de que tus hijos sean conscientes de lo afortunados que son al ver que no les falta de nada.

– día 22 FOTOS NAVIDEÑAS

Seguro se han tomado fotos en años pasados. Sería bonito verlas y hacer un recuento de cuánto han crecido y cómo han madurado en este tiempo. Además, sería ideal aprovechar el día para tomarse nuevas fotos en familia.

– día 23 REGALO JESÚS

Mañana por la noche nace Jesús, así que es un cumpleaños y como todo cumpleaños, hay un regalo. Pensemos en un regalo especial para el niño Jesús. Puede ser una promesa, o algo simbólico.

– día 24 CENA ESPECIAL NAVIDAD

Para nosotros ya es una costumbre cenar con la familia. Este día esperemos con ilusión la reunión y organicemos algo especial para la noche. Puede ser un villancico, una oración, o algo sencillo, pero que sea muy especial.  

Ahora, cada bolsita tiene un mensaje especial para ellos, como los detallados arriba pero ya dirigidos a ellos mismos, no a los papás. Lo imprimí y lo corté para poner en cada bolsita con un detallito.

Puse cositas como:

  • Chocolates
  • Pelotitas antiestres
  • Llaveros
  • Borradores
  • Burbujas
  • Taps
  • Stickers
  • Adornos de Navidad

Descarga el documento aquí: Adviento doble yema

¿Te animas a hacerlo?

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s