El pie de tu bebé

Muchas veces nos preguntamos qué tanto ayudan los masajes a nuestros bebés. En lo personal, pienso que ayudan mucho, sobre todo cuando se trata de masajear los piecitos. Es bueno que durante el baño y después de él, nos acostumbremos a que por lo menos unos 10 minutos de relajo debemos tener juntos. Y qué mejor manera que acariciando cada parte del cuerpito de ese ser perfecto que salió de nuestro propio cuerpo.

Es un momento lindo, que puedes hacer tan íntimo y especial que incluso sentirán que algo les falta si es que un día no hacen esta parte del ritual de baño. Lo único que debemos hacer es lo siguiente:
1) Elegir el horario perfecto. Creo que de noche ya para que luego entren a la cama y duerman rico, es el mejor. Pero depende de cada mami. Y bueno, tratar de que sea un momento que sea fácil de replicar los siguientes días para tratar de hacer un horario fijo.
2) Poner música linda de fondo. Es clave tener un ambiente tranquilo y sin mucho ruido. Esto te permite conectar con el bebé de manera especial. En mi caso este punto es difícil porque mientras uno está recibiendo el masaje la otra anda revoloteando por ahí a sus anchas.
3) Contar con una buena crema antialergica para bebés. Yo uso la crema de Aveeno de Lavanda. Dicen que las propiedades relajantes de la lavanda son increíbles y lo mejor de todo es que «dicen» que a algunos les funciona perfecto como relajante. Para mis chinos creo que necesitaría un campo entero de lavanda pero en fin.
4) Comunicación a mil. Mientras vas masajeando al bebé debes hablarle, conversarle sobre tu día y además contarle qué es lo que estás haciendo y qué parte de su cuerpo estás tocando. Es básica la comunicación entre los dos, y también el contacto visual. Clave!

Ahora, entrando a la mejor parte de todas, tocan los pies. Empiezo desde la misma tina con el jabón con el que los baño. Mansajeo un poquito cada pie y luego lo enjuago. Afuera de la tina ya con pañal bien puesto por si las moscas empezamos con la reflexología. Lo mejor de todo es que puedes hacerlo tú misma, con mucho cuidado y delicadeza como todo lo que hacemos para ellos.

Los bebés son especialmente sensibles a la reflexologíay muchas mamás instintivamente frotan los pies y las manos de sus pequeños en momentos de irratilibilidad, incomodidad y llanto. La reflexología ayuda y libera. Los resultados en bebés casi siempre se experimentan inmediatamente y puede calmar a un bebé irritable o ayudar a aliviar los dolores de estómago o estreñimiento. Puede comenzar a practicarse desde el nacimiento y puede ser utilizada como una herramienta valiosa para los padres para disipar las tensiones de sus hijos. Conforme el bebé crece y empieza a caminar, el uso de la reflexología también puede ser combinado con el control de la evolución de los pies. Los pies de los niños deben ser revisados ​​regularmente para evitar problemas causados ​​por llevar zapatos mal ajustados tales como: pies planos, callos, deformidades de los dedos, así como enfermedades infecciosas como el pie de atleta y las verrugas.

Es beneficiosa para los bebés que han experimentado un parto difícil, como con fórceps por ejemplo. Puede usarse como una terapia de curación natural para las enfermedades agudas, así como una herramienta de mantenimiento preventivo para una buena salud.

Para practicar estos masajes de manera correcta debes tener en cuenta lo siguiente:
– Usar una presión suave.
– Si el niño está enfermo, los puntos reflejos serán muy sensibles.
– Si el bebé empuja su pie para distanciarse de la presión es que no se está efectuando debidamente. No le está gustando y se debe parar y probar de modo distinto, quizá más suave, o en otro momento.
– No debe durar más de 5 a 10 minutos. O hasta lo que aguante el bebé. Él decide.

Finalmente les dejo una interesante imagen para que puedan visualizar dónde están los puntos de reflejo en los pies. Inténtenlo y verán que es muy bueno para ustedes y para ellos mismos.

Reflexología bebes

Anuncio publicitario

3 comentarios en “El pie de tu bebé

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s