Cada vez me parece que pasa más rápido el tiempo y empiezo a extrañar «el antes». El tenerlos echaditos en un solo brazo, esos ruiditos que hacían al dormir o tomar su leche, esos ojos ansiosos por verlo todo en un segundo, esas manitas temblorosas, esos bostezos, esos pies, manitos… todo cambia y cambia rápido. Son días difíciles, pero al final, cuando veas a tus hijos corriendo y gritando de felicidad al estar en el parque persiguiendo a los pajaritos diciendo una y otra vez «pio, pio», piensas en esos días que ya se fueron pero estarán en tu mente para siempre. Y pensarás que lo estás haciendo bien, pero duele un poco aceptar que ellos crecen, y que a pesar de todo lo que hagas, ellos tienen que tomar un camino y empezarán a volar solos. Aunque solo tengan un año y 4 meses, lo piensas, y te duele. Por eso, lo que queda es aprovecharlos al máximo y darles tiempo de calidad. Aún así sea poco por tu trabajo, cada minuto a su lado cuenta.
Y como cada etapa tiene su encanto, su truco y sus tips, los 16 meses también tienen lo suyo. Aquí algunas características que generalmente marcan este tiempo. Aunque como siempre lo digo, cada bebé es único y tiene su propio patrón.
Motricidad
Increíble cómo hace solo unos meses parecía borrachito al caminar. O incluso, parecía no querer soltar tu mano o los bordes de la cama. La evolución motriz de tu hijo es increíble, ya camina con mayor soltura, y sortea obstáculos con más facilidad. Tal vez, hasta ya puede correr, o intenta hacerlo. Debes estar muy atenta pues le llamarán la atención las escaleras y aún no tiene coordinación para bajar o subir sin perder el equilibrio. Recuerda que si hay escaleras en tu casa, debes colocar las puertas plásticas ideadas especialmente para niños, rejas, mallas, o lo que sea que encuentres seguro para protegerlo. La motricidad fina también está avanzando y tal vez ya puede empezar a realizar sus primeros garabatos. Es posible que intente dibujar tomando el lápiz o crayones, o tal vez solo intente arrojarlos. Pero comienza a estimular esta actividad que es muy creativa para ellos: papeles grandes, crayolas, colores o incluso temperas. Probablemente no se concentre mucho tiempo en esta actividad, pero no importa, todo es un comienzo.
Lenguaje
Tu hijo continúa sumando palabras a su vocabulario y quizás ya articule frases simples. Recuerda, siempre habla con el niño, cuanto más hables con él más fácil será la evolución de su lenguaje. La lectura a la hora de dormir puede ser un hábito muy favorable para el aprendizaje. Puede tener un idioma propio sin decir nada pero a la vez dice mucho. Trata de entenderlo, y respóndele con palabras articuladas como si lo entendieras: ah sí? No me digas, tienes hambre? Pero cuéntame, quieres una galleta? O quieres ir al parque. Sigue con eso y el solo te responderá en su forma única.
Juegos
Seguramente escucha música, canta y baila al compás de ella. Estimula estas actividades pues desarrolla sus sentidos. Si te resulta posible, incorpora dentro de sus juguetes un tambor, panderetas o un pequeño teclado. A los niños les encantan los sonidos que emiten estos instrumentos. Yo compré unas guitarritas chicas para bebés (no ukeleles que su papá les presta, pero son guitarritas de verdad) muy lindo juego que ellos aman.
Conducta
Puede continuar usando su chupete o repetir movimientos automáticos con su pelo o el lóbulo de la oreja o chuparse el dedo. No te preocupes, la mayoría de los niños dejan espontáneamente estos hábitos antes de los 4 años.Los míos piden su trapito para dormir (el kit completo para el tutu es chupón y trapito y yo lo amo. Se los daré hasta que ellos mismos decidan dejarlos. Obvio el chupón es solo a la hora de dormir. No son dependientes de él). Aman tocarme las manos, los relaja y así a veces dormimos.
Aún no muestra ninguna señal de dejar su pañal. Sin embargo, cuando lo cambias o lo bañas tiene la tendencia de mirar y tocar sus genitales. Es normal, el niño explora sus genitales igual que cualquier otra parte de su cuerpo. No te inquietes, ni lo inhibas si desea hacerlo. Tómalo con absoluta naturalidad.
Alimentación
Cocina de forma simple. Puede comer la comida del resto de la familia, ya que tu hijo come de todo. Si te da miedo como a mí, córtalo chiquitito y que ellos mismos lo agarren con sus deditos. No se van a atorar, ya están grandes. Los niños a esta edad deben comer lácteos diariamente, 2 o 3 veces al día. El vaso (o biberón) de leche no debe ser reemplazado por jugo y menos gaseosas a la hora del desayuno y del almuerzo. A muchos niños no les gusta la carne, no te preocupes, puedes reemplazarla por otras proteínas (huevo, verduras). Cuanto más lo invites a probar nuevos sabores, más variada y completa será su alimentación. Yo aún le hago un poco de puré de verduras, porque si comen pollito con arroz por ejemplo, no tienen verduras en su ración del día. Por eso aún lo complemento con verduras. Me parece que están mejor alimentados.
Sueño
Quizás todavía no duerma toda la noche o sea difícil llevarlo a dormir. Recuerda seguir rutinas de lectura o cuentos, puedes turnarte con el papá para que sea una responsabilidad compartida y un momento especial para el bebé, para estar a solas con sus padres. Recuerda no preocuparte si utiliza chupón, cuando sea el momento, él mismo lo dejará. Apaga las luces, pon música bajita y trata de que antes haya gastado suficiente energía como para que duerma relajado. Si se despierta en la noche acércate a su cuna y palmealo para ver si vuelve a dormir. Si no lo hace háblale bajito y si deseas cárgalo para pasealo un rato. Volverá a dormirse. Pero no prendas la luz ni hables fuerte, tiene que saber que es hora de dormir.
Control médico
Si todo va bien, el control médico se hará dentro de 2 meses. Pues ahora los controles, son cada 3. Pero si son «resfriadizos» como los míos, las visitas al Doc, serán más seguidas. Y por ende, el buzón de Whatsapp del Doc estará lleno de tus mensajes. Si eres neuromamá como yo…
Seguimos creciendo sanos y fuertes, vamos mes a mes aprendiendo juntos en este mundo que no es perfecto, pero podemos hacer de él un lugar hermoso para vivir y cumplir sueños.
¡PRIMEROOOOOOOOOOOOOOOO!
Me gustaMe gusta
Dentro de poco serán los quince del Naelle y los 18 de Marcel
Me gustaMe gusta
Elmo, no por Dios!!! Así chikititos son perfectos! Mis chikititos!!!
Me gustaMe gusta