Empezaron los preparativos cumpleañeros. Los mellis están a un mes de cumplir los dos añitos y oficialmente empezó la correteadera por hacer un lindo cumpleaños.
Primero, lo primero. No será un cumpleaños a todo dar con miles de shows y muchas mesas y juegos inflables y demás. Pero será algo lindo que estoy segura que les encantará. Lo mismo hicimos por el primer año, creo que aún están chicos como para recordar algo a lo grande. Ya tendremos oportunidad de hacerlo así en unos añitos. Pienso que estas fiestas son más para los adultos que para los mismos niños que solo juegan y quieren corretear. Además, la calle está dura y las cosas caras. Para qué darle más vueltas al tema. No soy la última ni seré la única mamá que no tiene la billetera gordita.
En fin, aquí algunos tips básicos para hacer un lindo cumpleaños sin tanto gasto. Les cuento cómo me va en el mes.
El tema:
Hoy en día los dibujitos y personajes están por todos lados. Creo que las opciones abundan y no solamente podemos buscar temas de personajes clásicos como Mickey, Minnie, Barney y más, sino también los nuevos como Minions, Nemo, La Gallina Pintadita (que fue la protagonista en el cumple #1) y muchos más. En Netflix los encuentras al por mayor. También tenemos los temas genéricos como La Granja, El Circo, Safari, y todo cuanto puedas imaginar. Es sencillo, solo trata de que el mismo niño te diga qué le gusta más. Esta vez, nosotros hemos elegido a Plim Plim.
Las invitaciones:
Una fiesta de cumpleaños sin invitados no es una fiesta. Por eso, el primer paso para organizarlo es hacer la lista de invitados. Sea algo chico o grande, siempre se debe hacer una lista. Gracias al Internet de hoy y a San Google, podemos encontrar todo para hacer invitaciones lindas! No es necesario invertir mucho en ellas. Solo hace falta decidir si quieres imprimirlas o hacer un evento en Facebook. El portal Sapos y Princesas ofrece también una interesante colección de invitaciones de fiestas infantiles muy originales. Otra alternativa son los programas de edición del mismo celular. Se puede hacer un collage de fotografías del niño con distintas edades que sirva como invitación. También se puede realizar un fotomontaje con su imagen y la del personaje del que será la fiestita.
La decoración:
Con unos cuantos elementos decorativos infantiles, hasta el lugar más aburrido y seco del mundo se puede transformar en una alegre y divertida sala de fiestas para celebrar el cumpleaños de los niños. Lo primero, es retirar todos los elementos de la casa que puedan romperse o causar algún daño a los pequeños, y dejar el máximo espacio posible para que disfruten a sus anchas. Una idea simple y económica para decorar la fiesta infantil consiste en forrar la parte inferior de una de las paredes de la habitación con papel de estraza o blanco. Con un poco de pintura e imaginación, el siguiente paso es crear un bonito dibujo con la participación de todos los niños de la casa. Si al cumpleañero le gustan los piratas por ejemplo, se puede pintar un gran paisaje marinero con la ayuda de unas sencillas plantillas de barco y de calaveras. También hay plantillas en internet. También es sencillo decorar el lugar con globos y banderines personalizados. Hay tutoriales y muchas maneras de hacer cosas lindas en internet.
Los juegos:
Toda fiesta, tiene un área de juegos, o una hora para jugar. Entretener a los niños con juegos divertidos es sencillo. Solo es necesario hacer una lista con algunas de las propuestas más adecuadas, en función de la edad de los invitados y el espacio del que se disponga, y poner manos a la obra. Los más pequeños necesitarán actividades y juegos dirigidos por los adultos. Se puede optar por manualidades infantiles o preparar para ellos una entretenida sesión de cuentacuentos o títeres hechos con material reciclado (cartones, medias, botones, etc). A partir de los tres o cuatro años es posible organizar juegos más activos y participativos. Los clásicos como el juego de la silla, la gallinita ciega y ponle la cola al burro son algunos de los preferidos de los niños. En el sitio web Juegos en grupo, así como en el portal Chicos y Grandes, puedes encontrar una lista de juegos para los pequeños.
Los disfraces:
Una interesante idea es colocar una caja con disfraces de diferentes tamaños para los niños. No necesariamente tienes que comprarlos, puedes reciclar de los Halloween pasados y pedirle a tus familiares que te presten gorros y cosas divertidas que tengan en casa. Es una idea que nunca falla, los niños son felices probándose cosas nuevas y jugando a imaginar situaciones divertidas.
La piñata:
Puedes hacer una piñata con tus propias manos y darle ese toque personal al asunto. En YouTube hay diferentes tutoriales en donde puedes aprender a hacer una piñata con solo una caja de cartón y papel crepe. Es divertido y lindo para pasar el tiempo con los mismo dueños del santo.
La torta:
Aquí es necesario ser sincera y conocer qué tan buena chef pastelera eres. Si te salen ricas las tortas, pues manos a la obra y sino, probar días antes viendo recetas y practicando no es mala idea. Es lindo cuando una misma hace las tortas. Pero en todo caso, hay opciones bonitas y sencillas para comprar. Puedes hacer una torta con muñequitos encima, o puedes decorarla con lentejitas y grajeas de colores. Ya depende de tus gustos.
Las sorpresitas:
Algunos no dan sorpresas y esto es super válido. Pero si te gusta ponerte creativa y obsequiar algo bonito y diferente, puedes empezar a buscar en pinterest ideas bonitas y divertidas. Si tienes tiempo, puedes hacer tú misma las sorpresas: un librito para colorear, un cuadro para pintar, un set de lapices de colores con dibujos para pintar, entre otros.
Como ven, se pueden hacer muchas cosas lindas y divertidas sin mucha inversión, solo hace falta mucho amor, paciencia, creatividad y ganas de hacerlo todo lindo!
Ya les iré contando cómo vamos con los preparativos!
Gracias por tu artículo! Preciso en verdad. Mi hijita también cumple 2 años pronto y estoy corriendo ya. Practicamente es una fiesta totalmente hecha a mano por su mamá para que se divierta teniendo cosas para hacer con sus amiguitos ese día. Sin duda ella la va a pasar bien, pero el disfrute que me produce poder pensarla y poder embarrarme haciendo cositas lindas para ella, es una de las cosas mas maravillosas que estoy pudiendo vivir últimamente!!! Ya siento que es un cumple de lo más alegre y feliz 🙂
Me gustaMe gusta
Milena, gracias por leerme!!! Es lindo estar en plenos preparativos. La idea y el asunto está en NO ESTRESARSE, y hacer de este momento uno hermoso. Con empeño y emoción por llegar al día y ver los peques felices con todo lo lindo que hiciste para ellos.
Seguro sale hermoso!!! Me alegro que te haya servido mi post!
Beso!
Me gustaMe gusta