Hace unos días nos invitaron a un taller para padres en el Nido Tic Tac Toe. Era una especie de charla que tenía como objetivo principal hacer un breve pero intenso coaching a los papás para saber cuál es la manera correcta de criar a los hijos. Escuchar a los demás papás, con preguntas tan comunes y con historias que me hacían pensar «ah! no soy la única», fueron algunas de las ideas que se me quedaron grabadas y dando vueltas en la cabeza hasta hoy.
El taller estuvo a cargo de Johanna Reátegui, coach de Enthus Coaching y Desarrollo Humano quien arrancó la charla preguntándonos directamente cuál era nuestra misión como padres. Estoy segura que muchos pensaron profundamente en sus respuestas y todos, luego de un debate interesante llegamos a la conclusión de que nuestra misión como padres es la de criar hijos fuertes que sepan cómo desenvolverse en el mundo de hoy. Cabe señalar que el mundo de hoy es distinto al de ayer, ahora nos enfrentamos a un entorno un poco más hostil y complicado y si hacemos que nuestros hijos vivan una fantasía, el golpe o choque con la realidad será fuerte. Pero cómo criamos hijos así?
Eso nos llevó a otra pregunta más interesante aún, ¿qué habilidades debemos tener para cumplir nuestro rol de padres? Si queremos construir un perfil laboral por ejemplo, algunas d elas competencias que debería tener la persona serían las siguientes:
- Tolerancia a la frustración
- Autocontrol
- Dinamismo
- Auto motivación
- Trabajo en equipo
- Tolerancia a la presión
- Adaptabilidad al cambio
- Comunicación asertiva
- Empatía
- Liderazgo
- Desarrollo de personas
- Empoderamiento
- Manejo de la incertidumbre
- Toma de decisiones
- Planificación y organización
- Paciencia infinita
- Disciplina
- Consecuencia
- Y mucha, pero muchísima energía
Como podemos ver, son muchas habilidades que hay que tener para cumplir la labor de padre, pero tenerlas todas es imposible. Por eso, lo primero que debemos hacer es entender que no existe padre perfecto al igual que no existen los hijos perfectos. Solo nos toca acompañarnos en su crecimiento y dar lo mejor de nosotros para que logren un buen desarrollo y sepan desenvolverse solos en el entorno en el que vivimos.
Es aquí donde cada papá presente en el taller cogió un papelito y un lapicero, aquí la tarea fue anotar nuestra misión como padres y los valores que queremos inculcar en nuestros hijos. En mi caso el amor, el respeto, la perseverancia y la lucha constante fueron algunos de los que encabezaron la lista. Luego, este papel viajó desde la mano de cada papá directo a la billetera o cartera. Para tenerlo siempre a la mano y darle una leída cuando necesitemos una recarga extra de energía. Pues siempre estaremos dispuestos para nuestros hijos, para seguir ayudándolos en en su óptimo desarrollo.
Es un buen ejercicio y te invito a hacerlo. No creerás lo bien que se siente leer tu misión como padre (escrita con tus propias manos) de vez en cuando de buenas a primeras. Es como un recordatorio lleno de amor y esperanza.
Ser papás es una tarea difícil, pero que gratificante labor tenemos todos como papás y mamás.
***
*Puedes conocer más sobre Johanna aquí: http://enbuscadelequilibrio.com/about/
¡PRIMEROOOOOOOOOOOOOOOOOO!
Me gustaMe gusta
En mi celular tengo harta foto de Elmito y créeme eso es suficiente para recordar que debo continuar.
Me gustaMe gusta
Elmo, eso de ver las fotos es una muy buena táctica. Así sobrevivo los días lejos de ellos mientras trabajo 😦
Beso!
Me gustaMe gusta