Llegaron los 27 meses

Ando un poco angustiada estos días. Puede ser por los temblores que casi a diario estamos teniendo por aquí. Y sí, soy una de esas mamás que tiene pánico extremo a los temblores desde que tiene uso de razón. Pensé que con los bebes me tranquilizaría, pero la verdad es que ahora mi temor es máximo porque me frustra no poder protegerlos todo el tiempo, pues estando lejos durante el día a veces no todo sale como lo esperas. Es difícil, y hacerse oídos sordos en estos casos no funciona muy bien que digamos. Pues las noticias del «inminente terremoto de 109 grados que duraría 24 minutos» se escuchan hasta en la vuelta de cualquier esquina. Además, vivimos en un país amarillista al mango que ama y disfruta ver el terror colectivo que se desata en las calles al hablar del tema. En fin, esa angustia, sumada a las malas noches que venimos arrastrando por la horrible tos que nos volvió a visitar, me están volviendo un poco loca. Tanto así que se me pasaron los 27 meses de los mellis como si nada y no hablamos de las características comunes en esta etapa.

Cada vez más autónomos y con más ganas de imponer su forma de hacer las cosas, ellos solos, nos enseñan que mes a mes avanzan a pasos agigantados. Ya no son bebés, aunque nos duela reconocerlo y tal vez algunos ya estén empezando el entrenamiento o misión PAÑALES AFUERA. Lo que es yo, estoy empezando con mi china, ya les contaré más o menos cómo me va, pero necesito aliento, ánimos, barras y miles de buenas vibras porque realmente cuesta!

Resultado de imagen para 27 meses

Pero vamos a lo nuestro, qué es lo característico en los peques en el mes #27? Aquí los detalles:

Motricidad
Es un pequeño torbellino de emociones, lecciones y aventuras. Tiene una energía inagotable, por eso es importante que tenga un espacio para descargarla, lo cual mejorará su fuerza y coordinación. Puede que ya controle sus esfínteres, pero por distracción podrá tener algunos escapes. No te preocupes, en poco tiempo no lo hará más. Lo mejor de todo es que ya llega el verano, y es una etapa perfecta para empezar si aún no lo has decidido. Paciencia y buen humo!

Lenguaje
Muchos ya hablarán acerca de sí mismos, de lo que le gusta y no le gusta hacer. Tal vez aún siga en la etapa del «no quiere», «no gusta», pero poco a poco empezará a hablar más acerca de él mismo. En mi caso, mi china me habla de ella como si fuera otra persona, pero la entiendo y sé que ella entiende perfecto: «mamá, ya no quiere su leche», cuando le pregunto quién, me responde «Naelle». Sabe bien que habla de ella misma, pero poco a poco le voy explicando que se dice «ya no quiero mi leche». Es bueno practicar jugando a que diga su nombre y preguntarle también «quién es Naelle?», eso es lo que ahora hago con mi chino que es el más flojito en ese tema. Pero si le hablo de colores, números, formas, letras, animales, no hay quien lo pare!

Juegos
Algunos aún juegan en parejas, se persiguen, se pasan la pelota. Y otros ya dejaron el juego paralelo para empezar a hacerlo en grupo. Es capaz de ordenar por tamaño, o por colores. La curiosidad y deseos de explorar aumenta, por eso hay que verlos muy de cerca, pues en esta etapa les encanta trepar y meterse a lugares de difícil acceso.

Conducta
Comenzará a definir conductas por sexo e imitará comportamientos de uno u otro sexo. Además demuestra mucho interés en los demás niños. Lo verás que se detiene en ver su comportamiento y tal vez copie lo que los demás niños hacen. Ten cuidado porque lo mismo hará con los adultos: imitar palabras, comportamientos, etc.

Alimentación
Recuerda que la etapa más importante para fijar el calcio en sus huesos se ha iniciado y culmina alrededor de los 20 años de edad. Tu hijo debe incorporar lácteos en la forma que más le guste: leche, yogur, queso o postres con leche. Nunca reemplaces la leche del desayuno o la merienda por jugo o algún otro líquido, que además estimulan el desarrollo de caries.

Sueño
No interrumpas la rutina del lavado de dientes, el cuento o la lectura. Seguramente se dormirá antes de terminarlo. SI aún hace siestas, déjalo, ellos son los que deciden cuándo las dejan, no podemos privarlos de eso.

Y así es que vamos pasando por la aventura de los famosos terribles dos. Poco a poco seguimos creciendo y avanzando. Con sus resfrío y demás cosillas pero ahí vamos. Se aprende mucho en esta carrera de ser mamá.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s