Semana especial de Marcel

Hace unas semanas le tocó el turno a Marcel en el nido. Fue su semana especial y trabajamos algunos días con mucho cariño para él. Aunque sea un trabajo que aún él no entienda mucho, hace que sus papás le dediquen días especiales a pensar y recordar lo valioso e importante que es un hijo desde incluso antes de que llegue al mundo.

Mi chino es un ser lleno de energía y de amor para dar. Sus abrazos fuertes y caricias en la cara son lo mejor de la vida y es simplemente un momento mágico cuando me agarra la cara con las dos manos y me mira, me saca la lengua y luego cuando le digo «beso» me pega un beso de aquellos que son para morirse! Es un poco pataletudo pero vamos mejorando poco a poco. Ya me habían dicho que los hombrecitos eran así, pero bueno, él me está enseñando que la paciencia es muy importante en la vida y yo le prometo seguir aprendiendo a ser mejor mamá. Le gusta el pan, le gusta treparse a todos lados y tiene una fijación especial por aprender cosas nuevas siempre. Es muy inteligente mi cabezón. Creo que somos un buen equipo, pero nos falta aprender el uno del otro para seguir avanzando. Estoy segura que lo lograremos!

Así fue como vivimos su semana especial:

La pancarta

  • El primer día llevamos su pancarta con fotos. Fue difícil elegir solo algunas, pues paso tanto tiempo al día registrando cada segundo y cada travesura que hacen que tengo muchas. No me arrepiento ni me siento «mama stalker» persiguiendo con mi cámara, porque simplemente estoy alerta a cualquier posible registro, no es que esté enferma ojo. Solo alerta. Además, qué lindo va a ser cuando de grandes nos pongamos a ver los 4 juntos todas las fotos que tomamos desde que estaban en la panza de mamá.
  • Quise hacer el nombre con figuras que a él le gustaran. Y qué le gusta a mi chino: los números, los colores, las letras, los animales… exacto serían animales. Por eso busqué en internet moldes de letras de animales y las puse dentro de triángulos. Una letra por triángulo. Ese sería el título del cartel que llevaría su nombre.
  • Seleccioné las fotos y las imprimí en papel para luego pegarlas en papeles de colores para dejarles un marquito delgado. Esos papeles se llaman «arcoiris» y los venden en blocks de bastantes hojas. Son muy buenos para todo tipo de uso.
  • Pegué todo con goma en barra y luego escribí algo bonito y gracioso debajo de cada foto. Siempre con colores distintos tratando de dibujar algo chico al lado de la frase escrita.
  • Por último, corté huellitas de diferentes animales y las puse en círculos de colores de distintos tamaños, esto serviría para llenar los espacios vacíos que quedaran entre foto y foto.

Los tres juguetes

  • Teníamos que elegir tres de sus juguetes preferidos para llevar al nido y compartir con sus amigos. Esto fue un poco difícil porque mi criters tiene muchos juguetes preferidos. Pero si de gustos se trata, a él le encantan sus animalitos de goma, su ambulancia que suena y a fricción avanza, y su peluche de venado al que él le dice (caba) lo que significa cabra.
  • El consejo aquí es llevar juguetes que sean unitarios, o sea que tengan una sola pieza. Porque yo quería llevar su camión de madera con animalitos de madera por ejemplo, pero si se perdía alguno? Los chicos puede cogerlos y ponerlos en otro lado y ya luego no se encuentran y me daba pena que se pierdan. Por eso mejor, es un juguete individual, sin partes, pero que le encante!

whatsapp-image-2016-11-10-at-1-46-37-pm

Los tres libros

  • Nos pidieron elegir tres libros o cuentos que más le gusten a mi Marcel. Tenemos un estante con cuentos de tapas duras, grandes, chiquitos, y de solo figuras que a ellos les encanta.
  • Como debíamos elegir solo tres, escogimos uno de formas, uno de colores y otro de números. Soy adicta a los libros y por eso es lo que nunca faltará en su cuarto de juegos. Espero que les guste leer de grandes, tendríamos tanto que compartir.

Resultado de imagen para cuentos de niños las formas

La actividad: Maracas musicales

  • A mi chino le encanta la música, y por eso quisimos hacer algo especial sobre instrumentos y acompañar a los niños con la guitarra del papá cantando una de las canciones preferidas de Marcel.
  • Es muy fácil hacer estas maracas. Solo necesitas: huevitos de plástico que se abren a la mitad (así como lo de las sorpresas), cucharas de plástico, maskin o cinta de colores, algún grano como lentejas o garbanzos, y tempera para darle un toque especial a la maraca.
  • Llenas los huevitos con los granos o cereales, lo cierras y colocas las cucharas como sosteniendo al huevo, les pasas cinta para fijarlos y luego le pones una cita abajo para unir las cucharas y listo.
  • Puedes empezar a decorarlos con temperas, plumones o simplemente stickers divertidos.
  • Es una actividad bonita, rápida y fácil como para incluso hacerla cualquier día en casa.

Resultado de imagen para cómo hacer maracas con cucharas  plástico

Resultado de imagen para cómo hacer maracas con cucharas  plástico

Resultado de imagen para cómo hacer maracas con cucharas  plástico

Listo! Tenemos ya un mini tutorial para hacer  nuestras maracas! Y así lo hicimos en el nido y todos quedaron felices. Mi Marcel la pasó lindo y se divirtió mucho con sus amigos.

Te animas a hacerlo?

whatsapp-image-2016-11-10-at-1-45-38-pm-2

whatsapp-image-2016-11-10-at-1-45-38-pm-1

whatsapp-image-2016-11-10-at-1-45-38-pm

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s