Ese momento en el que descubres qué es lo que hace reír a ti bebé es simplemente el mejor. Al menos a mí me deja sin aliento y con ganas de seguir conociéndolo y haciendo que sus días estén llenos de sonrisas y carcajadas haciendo cosas que jamás pensé hacer.
Mis dos bebitos son diferentes: uno es adicto a llevarse cosas a la boca y la otra adicta también pero de sus dedos índices, uno llora antes de dormir y la otra sólo pide su trapito acurrucador con un gritito, uno es tosco y la otra tosca fina (le gusta el zamaqueo pero sutil), uno se ríe antes de tirarse un chancho y la otra abre bien la boca como para que suene más fuerte, uno termina el biberón después de la insistencia y la otra simplemente ya sabe que NO es NO. Así podría quedarme toda la vida diciendo que le gusta a uno y qué al otro. Pero hay algo en el que coinciden de una manera deliciosa: ambos pueden hasta hacerse la pichi de la risa cuando les hago cosquillas en el cuello.
Desde ese día que escuché sus primeras carcajadas intenté todo. Y así fui aprendiendo a hacer cositas que hasta incluso me ayudan a que los bebes pasen del llanto a la risa. Tal vez puede servir para sus bebés, prueben y descubran!
1) El baile frente al espejo: cargando al bebé mirando hacia afuera hacemos como una especie de columpio de atrás hacia adelante (teniendo siempre el espejo frente a nosotros) damos un gritito cuando lleguemos a poner la cara del bebé muy muy cerquita al espejo. Parar un ratito en esa posición como en congelado y repetir. Luego de unas dos idas y venidas mirándose aún en el espejo estoy segura que vendrá la risa.
2) Pum pum mamá: mientras el bebe esté echadito sobre la cama mirando arriba acercamos la cara casi nariz con nariz y estiramos sus bracitos a la altura de nuestros cachetes. Seguido de ello abrimos y cerramos sus bracitos a la vez (simulando estar dando manacitos a la mamá). Si lo hacemos de lento a rápido y repitiendo cosas como «au, au, au» tendremos un resultado hermoso: carcajadas sin parar.
3) Sube y baja con juguetito: simular que un juguete (de preferencia con sonido) va a caer de golpe en la cara o pancita de los bebés da Buenas sesiones de reidera totalmente gratis.
4) Nachitas, nachitas: cuando ya salen de la tina y están calatitos sólo con pañal para evitar cualquier accidente a chorro o propulsión levantando los pies y separando las piernitas ligeramente hacemos como si fuéramos mounstritos mordedores de nachitas con sonidos graciosos. De seguro esto aloca a cualquier bebé! Lo mismo con las palmas de las manitos. Un éxito!
5) Juguetito asustador: parece que el susto está cerquita de la risa cuando de bebitos se trata. Estando en cualquier lugar (silla, cama, bouncer) pero con toda la atención puesta en ti agarra un juguetito desde arriba y acercalo a su carita con un sonido gracioso. Repite una y otra vez. La risa de un bebe es como música para los oídos!
6) Mil sombreros: otra vez frente a un espejo con el bebe cargado mirando hacia él, juguemos a ponernos mil cosas como si fueran sombreros. Repetir lo mismo haciéndolo con ellos mismos y hablarle «Qué lindo sombrero!». Parece que los trapos en la cabeza de mamá y luego en la suya, les causa mucha gracia!
No hay nada mejor que verlos sonreír. Es como si fuera un motor con el que se olvida todo el cansancio y las preocupaciones del día. Como por arte de magia y por un segundo, todo vale la pena. Y una vez más puedo agradecer a la vida por haberme puesto en este momento. Justo el indicado para ser la más feliz a pesar de mil trabas.
Todo es posible con la risa de mis angelitos.
¡PRIMEROOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!
Me gustaMe gusta
Los motivos de risa de los bebés son absurdos, pero son muy tiernos y contagiantes.
Con Elmito tenemos una rutina que le llamamos «La risa», en la cual me acerco a él gruñendo y cuando lo tengo cerca le hago cosquillas con la nariz, él lo pide pero su mamá no quiere que lo haga muy seguido porque dice que «se le van las fuerzas».
Me gustaMe gusta
Es lindo escucharlos reír Elmo. Yo lo haré sin cansarme por siempre! Es como un motor para empezar y terminar mis días!
Beso!
Me gustaMe gusta
Están lindisimos tus benditos!! Me encantan
Me gustaMe gusta
Muchas gracias!
Beso!
Me gustaMe gusta