Los 9 meses!

Llegaron los 9 meses, el último trimestre antes del año. Y yo, sigo sin creer cuánto hemos crecido juntos. Risas, llantos, miedos, alegrías y emociones se juntaron en este último mes que pasó. Y con este nuevo que llega, llegan también más experiencias y cosas por aprender.

20150503_164027

20150503_163617

Para los 9 meses ya muchas cosas cambian. Aquí detallo algunas:

El desplazamiento
Ya están cerca los primeros pasos. A esta edad probablemente suba las escaleras gateando y también puede llegar a pasear sosteniéndose de los muebles o con la ayuda de las manos de mamá o papá, ya que, de esta manera, algunos bebés dan sus primeros pasos en forma independiente. Siempre que esté bajo supervisión puede probar y experimentar por toda la casa incluso.

La postura
En este tiempo, también aprenden a sentarse luego de estar parados, lo que le resulta difícil porque es un movimiento que requiere mucha fuerza y destreza. Con respecto a los andadores, en lo personal no los recomiendo por el riesgo de: caídas, adopción de malas posturas para caminar y falta de noción de su espacio, lo que no le brinda ninguna ventaja en su aprendizaje. Igualmente si deseas que use el andador te aconsejamos que lo haga solo por un rato en el día. Además, si son chukys como los míos ya empezarán a querer treparse por la pared a través de las rejillas de la cuna. De terror!

La seguridad
La casa segura a prueba de balas es el lema en este mes. En esta etapa es sumamente necesario que aprendas cómo preparar tu casa a prueba de bebés. Comienza a cubrir enchufes, a asegurar las puertas y ventanas y tomar todos los métodos posibles y necesarios en todos los ambientes para evitar cualquier accidente. Los cajones y sus perillas son un atractivo para ellos. Quieren jalarlo todo!

Los zapatos
Yo amo los zapatos, pero eso no significa que torturaré a mis bebes todo el día con zapatos si lo más rico es tenerlos con la pata calata (cuando es verano) y con medias cuando hace friecito. No hay nada mejor que el contacto puro! Muchos padres se preguntan si su bebé necesita zapatos en esta etapa en donde se para y tal vez de sus primeros pasos. Según los especialistas no hay que apresurarse. Cuando el bebé está descalzo tiene mayor seguridad y equilibrio, ya que siente las diferentes texturas del piso con la planta de sus pies y en consecuencia se aferra mejor a él. En cambio si lleva zapatos es muy probable que pierda el equilibrio, se caiga y se frustre. Además estar descalzo lo ayuda a fortalecer los arcos de sus pies y los músculos de sus piernas. Tiempo al tiempo!

El desarrollo intelectual
Todo vuela en esta etapa! No hay nada que les guste más que tirar cosas al suelo, ahora no sólo le interesa la forma en que caen sino el ruido que hacen y la disponibilidad que tienen para tirarlos una y otra vez. También imita gestos como el decir adiós moviendo la mano (incluso puede seguir haciendo adiós cuando la persona dejó el cuarto horas antes) o el aplauso (cada bebe tiene su forma de aplaudir). Se enoja cuando le sacas su juguete preferido y te lo hace notar con todo su carácter, ya van apareciendo las primeras rabietas. Poner objetos dentro de un frasco es una de sus mayores distracciones. Puedes darle un frasco de plástico y piezas de colores más chicas (del tamaño suficiente para que no las pueda tragar) para que las pueda poner dentro y sacarlas cuando quiera. Le encantan los juguetes con ruedas, como aquellos con partes movibles y los de abrir y cerrar. Sus deditos empiezan a ejercitarse mucho agarrando piezas chicas dentro de un gran juguete (los míos aman los seguros de su cuna. Los examinan por horas con sus pequeños deditos).

El juego
En esta edad todo lo visual y sonoro es espectacular. Empieza a mostrarle cuentos con texturas y sonidos de animales. Repitele nombres mientras mira fotografías (puede incluso sorprenderte mirando tu foto y sonriendo como lo hace mi china). Ir de compras sentados en el carrito es lo mejor que les puede pasar! Acompañarte a hacer las compras de la semana es un paseo perfecto para ellos, pues los estímulos visuales que reciben son muy ricos. Los juguetes para empujar y trepar son buenos en esta edad, pues gatean con más fuerza y se ejercitan parándose solitos desde el suelo y hasta pueden empujar un juguete rodante para dar sus primeros pasos. Mucho cuidado con las caídas nada más. Tampoco te digo que forres tus paredes con almohadas porque sino el bebe cuando sea un niño andará como si nada pasara por la calle cuando en realidad debe tener cuidado en todo sentido y lo debe aprender desde chiquito. Duelen las caídas, pero como mamá debemos entender que habrán muchas… es la cruda verdad.

El lenguaje
Ahora tienen un idioma propio! Tu bebé puede establecer una especie de diálogo, ya que si uno le repite alguna sílaba que el pequeño suele pronunciar, la repetirá posteriormente. En esta etapa comienza a entender las palabras ya que las estuvo escuchando desde el momento que nació. Seguramente no sabe expresarlas pero en su balbuceo lo intenta hacer. Baba, mama, papa, titi, teta, papa, tita, y hasta abué o baubau! A esta edad tu bebé comprende más por tu tono de voz que por el significado de las palabras, por eso mientras más palabras escuche más aprenderá y su inteligencia se desarrolla más. No sirve la radio ni la televisión, sólo sirve cuando existe una interacción con él. A conversar con ellos se ha dicho!

La comprensión
Ahora todo tiene sentido. Empieza a comprender el significado de la palabra «NO» aunque suela desobedecerla. También reconoce cuando los llaman por su nombre mirando a quien lo llama o dejando de hacer lo que estaba haciendo para prestar atención. Es importante que lo llames por su nombre varias veces en el día, ya que de esta forma refuerzas lo que está aprendiendo. El tema es cuando son dos… uno cree que lo llaman cuando en realidad llamas al otro. Un poco loco realmente.

Los viajes
Es un poco difícil hacer un viaje con un bebé a esta edad. Los viajes los perturban mucho porque cambian su rutina diaria de forma brusca. Si debes viajar con tu bebé hazte la idea que no se portará bien (para que si te sorprende portándose de maravilla, sea un viaje perfecto). Para un viaje más tranquilo lleva juguetes, libros de cuentos con dibujos divertidos y sobre todas las cosas su juguete preferido. Y si usa chupón, no olvides llevarlo! Si decides viajar, eres una valiente y te admiro! SI SE PUEDE!

Sin duda, una aventura que recién empieza… se viene el primer año y con él otros miles de cambios y cosas por aprender. Un año de mamá, un año de mellizos, un año de vida maravillosa para ellos.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Los 9 meses!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s