Conociendo más sobre la APLV

Últimamente escucho mucha gente que se identifica conmigo por el tema de la alergia a la proteína de leche de vaca (APLV). Mamás que sufren por no poder darle su leche a sus bebés porque a pesar de la dieta, les sigue haciendo daño. Y es que no solo se trata de suprimir los lácteos, es mucho más que eso. Una mamá que quiere limpiar su leche de proteína de leche de vaca debe tener en cuenta muchas cosas, como leer las etiquetas de todo lo que consume y asegurarse que todo vegetal o fruta no contenga ningún compuesto dañino para los alérgicos.

En mi caso, yo lo intenté, pero era tal mi frustración por seguir haciéndole daño a mi bebé, porque luchaba por producir más leche y repartirla para dos boquitas, que decidí solo darle a Naelle y empezar con la leche de arroz para Marcel. Unos días después de decidirlo, todo cambió. Me muero de pena de pensar en eso del «vínculo cuando das de lactar», y ese era mi principal temor, pero fue lo mejor que pude hacer para él. Y ahora, es el bebé con más mamitis que jamás pude conocer. Así que eso de que cuando una mamá no le da su leche a su bebé es menos mamá, es falso. Pero hoy no hablaremos de eso, sino de lo que una mami debe evitar para no seguir potenciando la alergia en su bebé.

La clave para una dieta libre de alergia es evitar todos los alimentos o productos que contengan el alimento al que el niño es alérgico. Los productos a los que su hijo es alérgico se denominan alergenos.

La alergia a la proteína a la leche de vaca, que es distinto a ser intolerante a la lactosa, es una respuesta anormal del cuerpo frente a las proteínas encontradas en la leche de vaca. Es más común entre los bebés y los niños pequeños. La leche y los productos lácteos se encuentran en muchos alimentos. Algunos de los productos lácteos más fáciles de reconocer son la crema, el queso, la mantequilla, el helado y el yogur. Pero pueden estar también ocultos en los alimentos que comemos normalmente.Con el fin de evitar los alimentos que contienen leche, es importante leer las etiquetas de los alimentos y bueno, trata de investigar qué otros alimentos contienen compuestos que dañan a un alérgico. Por ejempo, y aunque usted no lo crea la fresa, el maní y la aceituna lo tienen.

Información importante para evitar la leche y los productos lácteos:

  • Las palabras «no lácteo» en la etiqueta de un producto indican que este producto no contiene mantequilla, crema o leche. Sin embargo, no necesariamente indican que no contengan otros ingredientes lácteos.
  • Las carnes procesadas, entre ellas, los hot dogs, las salchichas y los fiambres en conserva, frecuentemente contienen leche o se procesan en líneas que contienen leche. Por eso lee cuidadosamente todas las etiquetas de los alimentos.

Cómo leer una etiqueta para una dieta libre de leche:
Asegúrate de evitar los alimentos que contienen cualquiera de los siguientes ingredientes:

  • Aromatizante de mantequilla artificial.
  • Mantequilla, grasa de mantequilla.
  • Caseína.
  • Caseinatos (amonio, calcio, magnesio, potasio, sodio).
  • Queso, requesón, cuajadas.
  • Crema.
  • Natillas, pudín.
  • Ghee.
  • Half and Half™.
  • Hidrolizados (caseína, proteína de la leche, proteína, suero lácteo, proteína del suero lácteo).
  • Lactoalbúmina, fosfato de lactoalbúmina.
  • Lactoglobulina.
  • Lactosa.
  • Leche (derivados, proteína, sólidos, malteada, condensada, evaporada, deshidratada, entera, baja en grasas, sin grasas, desnatada).
  • Turrón.
  • Cuajo de caseína.
  • Crema agria.
  • Sólidos de la crema agria.
  • Suero lácteo (sin lactosa, desmineralizado, concentrado de proteína).
  • Yogur.

Otras fuentes posibles de leche o productos lácteos:

  • Condimento de azúcar morena.
  • Condimento de caramelo.
  • Chocolate.
  • Harina alta en proteína.
  • Margarina.
  • Condimentos naturales.

Ahora, les dejo una tabla que me facilitó mi doctor, que extrajo de «The University of Chicago Medicine». Algunas cosas no venden aquí, pero podemos ver claramente qué debemos evitar para estar libres de proteína de leche de vaca.

ALIMENTOS PERMITIDOS NO PERMITIDOS
Bebidas Bebidas gaseosas.Café.

Té.

Fórmulas lácteas sustitutas de la soya, agua.

Bebidas de frutas.

Todos los tipos de leche, (entera, baja en grasa, desnatada, kumis, evaporada, condensada, en polvo, chocolate caliente).Yogur, ponche de huevo, batidos de leche, maltas.

Todas las bebidas hechas con leche o productos lácteos.

Panes Panes sin leche.Pan francés. Tostada francesa hecha con leche.

Pan de trigo, blanco, centeno, maíz, harina de trigo sin cernir, gluten y de soya preparados sin leche o productos lácteos. Tostada francesa hecha con leche.

Galletas de trigo sin cernir o galletas de arroz. Tostada francesa hecha con leche.

Pan de trigo, blanco o de centeno. Tostada francesa hecha con leche.Bizcochos, roscas, magdalenas, panqueques, wafles, zwieback, galletas saladas, bizcocho tostado. Tostada francesa hecha con leche.

La mayoría de los panes y bolillos preparados comercialmente contienen leche o productos lácteos. Tostada francesa hecha con leche.

Tostada francesa hecha con leche.

Cereales Cualquier cereal al que no se le haya añadido leche o productos lácteos. Cereales ricos en proteína.Cereales preparados y pre-cocidos con sólidos lácteos, caseína u otros productos lácteos añadidos.
Postres Merengue, gelatina, paleta de helado, paletas de fruta, batido de fruta o torta cabello de ángel.Pasteles, galletas, pasta de hojaldre sin leche o productos lácteos. Pasteles, galletas, natillas, pudín, postres de nata o sorbetes con productos lácteos.

Helado, pastel de crema.

Pasteles pintados con leche, cremas de queso, panecillos.

Huevos Preparados sin leche. Huevos revueltos con leche, huevos cremosos, sustitutos del huevo.
Grasas Aceite vegetal, grasa de la carne, tocino, manteca, salsa sin leche.Mantequilla de maní (hecha sin sólidos lácteos).

Margarina sin sólidos lácteos.

Margarina kosher.

Mantequilla, crema, margarina. Aderezos para ensaladas o mayonesa con leche, sólidos lácteos o productos lácteos.

Algunos sustitutos de la mantequilla y cremas no lácteas.

Frutas Todas las frutas frescas, congeladas, o enlatadas y los jugos de fruta sin leche. Cualquier tipo de fruta servida con leche, mantequilla o crema.
Carnes, Pescado, Aves y Queso. Carne horneada, a la parrilla, hervida, asada o frita: de vaca, ternera, cerdo, pollo, pavo, cordero, pescado, vísceras o tofú (preparado sin leche o productos lácteos).Salchicha, delicatessen, carnes enlatadas o jamón si están hechos sin productos lácteos.

NOTA: Una pequeña cantidad de personas con la alergia de la leche de la vaca pueden desarrollar una reacción a la carne de vaca. Así, ésos con la alergia de la leche de la vaca deben tener cuidados al consumir la carne de vaca o los alimentos que contienen la carne de vaca.

Todos los quesos, requesones, quesos cremaAlgunos tipos de salchicha, embutido de bologna, salchichas de Frankfurt.

Carnes empanadas, rollo de carne molida cocida, croquetas, guisos, hamburguesas (a menos que estén preparadas sin leche).

Platillos preparados comercialmente hechos con leche o sólidos de leche.

Papas y sustitutos Macarrones, fideos, espaguetis, arroz.Papas blancas o dulces preparadas con leche, mantequilla, crema o margarina permitida. Papas gratinadas, con mantequilla, con crema, horneadas o sustitutos.Macarrones con queso.

Puré de papas con leche o mantequilla.

Papas fritas congeladas pulverizadas con lactosa.

Sopas Caldo, sopita, consomé o sopas con una base de caldo o con todos los alimentos permitidos. Cremas, sopas de pescado, sopas de crema.Todas las sopas hechas con leche o productos lácteos.
Dulces Jarabe de maíz, miel, mermelada, jalea.Paletas, dulces hechos sin leche o productos lácteos.

Azúcar granulada, morena o en polvo.

Dulces hechos con leche tales como chocolate, dulce de azúcar y leche (fudge), caramelos suaves, turrón.
Vegetales Todos los vegetales frescos, congelados o enlatados sin leche o productos lácteos añadidos.Todos los jugos vegetales. Los vegetales gratinados, con mantequilla, con crema u horneados.Vegetales rebozados.

Suflé de vegetales.

Varios Salsa de tomate, aceitunas, encurtidos, nueces, hierbas, polvo de chile (ají), sal, especias, condimentos.Cualquier alimento que esté libre de leche, queso, mantequilla y que no contenga leche en polvo o suero de leche. Todos los alimentos con leche, queso, mantequilla, caseína del suero, caseinatos, hidrolizados, lactosa, lactoalbúmina, lactoglobulina o componentes de la leche, aromatizante de la mantequilla artificial.Sustitutos no lácteos que contengan caseinato.
Anuncio publicitario

3 comentarios en “Conociendo más sobre la APLV

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s