Los 22 meses

Estamos ya en el último trimestre del año #1. Luego pasaremos a conocidos y temibles #terriblesdos, confieso que algo de miedo me da por lo que se dice y lo que se lee, pero como cada bebé es distinto, esperemos que pase lo mejor. Además, sin necesidad de llegar a los dos años ya tengo dos terremotos por hijos, así que. Bring it on!

Como siempre mencionamos, cada mes tiene sus características, modelos o patrones de conducta que se repiten en la mayoría de casos. No necesariamente es una ley que suceda a determinado mes, pero vamos viendo cuál es la tendencia de algunos bebés cuando llegan las mes 22.

Motricidad
Ahora todo es más firme. Se maneja con gran soltura a la hora de caminar, saltar, correr, bailar y repetir movimientos si lo invitas a hacer gimnasia. Tal vez intente ya saltar con los dos pies aunque le cueste mucho. Puede subir escaleras, pero nunca lo dejes solo al hacerlo, siempre detrás para evitar cualquier accidente o tropiezo. Es capaz de lavarse las manos y la cara así como de repetir toda la rutina de lavado de dientes antes de dormir, tarea que siempre debes supervisar y fomentar. A mí aún me cuesta porque parece que nos les gusta la hora del lavado de dientes, pero trato de que me imiten y luego los ayudo un poco. Aunque sea unos segundos con el cepillo en la boca basta para hacer un hábito (menos traumático para algunos). Puedes ahora darte cuenta si tiene inclinación a ser zurdo o diestro, aunque esto se define a los 4 años, hay tendencias marcadas desde ahora. Colabora a la hora de vestirse y tenderá a elegir la ropa que le guste, aunque tal vez no se vea linda combinación de colores.

Lenguaje
Es todo un parlanchín. Si bien aún maneja su propio lenguaje y a veces dice cosas inventadas y sin sentido, ahora se expresa mejor. Todos los días aprende nuevas palabras para incluirlas en su vocabulario. Su lenguaje se entiende cada vez más y ya puede pedir por favor y dar las gracias. Tal vez aún diga gracias hasta cuando tú le pides algo y te lo lleva, pero es lindo ver que ahora entiende que es bueno dar las gracias siempre.

Juegos
Puede construir con bloques, armar piezas y desarmar juguetes, patear la pelota y arrojarla. Le gusta jugar con masa utilizando formas diseñadas para su edad. Puede reconocer los pares de algunas figuras iguales y puede armar rompecabezas simples. Para esta edad lo ideal son los de piezas gruesas de madera para encajar. También comienza a entender los opuestos como grande y chico o frío y caliente. Es muy divertido jugar a las escondidas con tu hijo y hacer que cuente del 1 al 10 ya que está listo para aprender a contar. O puede que ya sea un genio en el asunto y se dispare del 1 al 20 sin pensarlo mucho.

Conducta
Es ahora una personita individual que quiere empezar su independencia. Notarás que desea tomar decisiones. Este es un signo de maduración y seguridad de sí mismo. Estimúlalo para tomar decisiones sobre el juego que desea jugar o lo que quiere comer en el almuerzo. Sólo ponle límites cuando sus decisiones impliquen peligro como trepar a una mesa, jugar con cables, querer escalar un lugar imposible. Tu hijo continuará con el descubrimiento de sus genitales y el placer que le produce tocarlos. Nunca lo inhibas pero intenta contarle que no debe hacerlo en público. Las pataletas y berrinches son ahora un poco más fuertes y difíciles de cambiar. Ten paciencia y solo trata de ayudarlo a entender qué es lo que le molesta.

Control de esfínteres
Es posible que ya te avise cuando quiere hacer caca y logres sentarlo en el baño antes de que ocurra. Con el control de la orina, también puede avisarte pero probablemente no llegues a tiempo. Si esto ocurre, simplemente anímalo diciendo que será la próxima vez. Puedes empezar a usar los Pull Ups para mayor comodidad y rapidez, (#eldato) la versión mejorada de Huggies Up&Go con absorción diferenciada para niño y niña están super buenos y resistentes. 

Comportamiento
Seguramente ya aprendió que las agresiones físicas lo privan de jugar con otros niños, ya que tú lo has separado cada vez que ha sucedido. Por eso podrá permanecer jugando con otros niños aunque todavía no comparten los juegos. Si no se une a un grupo y prefiere hacerlo solo, no te angusties. Es normal que a esta edad aún no esté completamente concectado para jugar con otros niños.

Sueño
Puede que ya hayas decidido pasarlo a una cama en lugar de su cuna. Si es así muy bien, tu hijo está demostrando que quiere crecer. Es posible que continúen los miedos nocturnos. Continúa acompañándolo cuando esto ocurra. Y no olvides colocar a su lado los objetos que el niño más quiere, inclusive su chupón si es que aún lo utiliza.

IMG-20160602-WA0003

Con esto vamos aprendiendo que mes a mes es un mundo de crecimiento para ellos. Nuevos descubrimientos y vivencias que conforman su historia y la hacen única y especial. Me alegra mucho ver cómo mis hijos cada vez se compenetran más y son inseparables. No imagino cómo sería un día separado el uno del otro. Ella da la vida por su hermano, y él ha empezado a demostras también el mismo interés (aunque a veces prefiera morderla o darle cabezasos). Cosa de hermanos, supongo.

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Los 22 meses

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s