Todos por la paz

Hoy, se celebra el día de la paz en el nido de los mellis. Vestidos de blanco se fueron felices muy tempranito con ganas de hacer cosas nuevas con sus misses y compañeritos. Tal vez pensemos que ellos no entienden aún un significado tan amplio y complejo como es la «paz», pero estoy segura que si desde hoy se los explicamos, con acciones, actitudes y ejemplos vivos, lograremos que estas pequeñas semillitas crezcan fuertes y con los mejores valores.

Resultado de imagen para día de la paz

El día internacional de la paz, oficialmente, se celebra el 21 de septiembre de cada año. Este día se aprovecha para recordar que debemos educar y vivir en armonía con todo lo que nos rodea. Creo que es importante dedicar al menos algunos minutos en el día, o si queremos varios días, a realizar actividades lindas con nuestros peques en casa. Si van al nido de todas maneras ahí lo celebrarán, pero si aún están en casa, qué mejor que nosotros mismos les enseñemos lo que es la paz.

Primero, es básico que tengamos algunos puntos claros para aprender a educar a nuestros hijos en paz, y como dice nuestro amigo Ghandi: «no hay camino para la paz, la paz es el camino»:

  • Educa en este valor y no adoctrines, ni impongas (sería contradictorio educar para la paz, imponiendo el valor). Haz que entiendan la importancia de la Paz y la No Violencia por sí mismos.
  • Favorece un enfoque Vivencial, los valores no se aprenden como conceptos, se adquieren por la vivencia afectiva de los mismos. Haz que los niños vivan la solidaridad y la tolerancia, el respeto y la concordia, la Paz y la No Violencia.
  • Haz de Ejemplo para ellos. Los niños y niñas aprenden mas por lo que ven que por lo que les dices. Compórtate con respeto, tolerancia, solidaridad, evita la violencia en todo momento y les harás ver que es la forma de actuar.
  • Proporcionales un ambiente de dialogo y reflexión.
  • Enséñales a ser críticos con la información que les llega desde distintos medios y a ponerse en el lugar de los demás.
  • Explícales los beneficios de solucionar los conflictos sin violencia, muéstrales lo perjudicial que puede resultar la violencia.
  • Reflexiona con ellos sobre la cultura de la paz y los beneficios combatir actitudes violentas y situaciones injustas para vivir en un mundo mejor.

Por mi parte, tengo algunas ideas en mente para hacer con ellos estos días. Aprovechando que hoy han empezado en e nido con ese tema, quisiera hacer varias cosas para reforzar lo aprendido. A ver si les parecen divertidas y las aplican con sus hijos:

  • Dibujar palomitas y pintarlas con tempera blanca.
  • Hacer huellas con sus manos de blanco en una cartulina de color.
  • Hacer banderitas y colgarlas en su coche para ir de paseo por el parque.
  • Buscar palomas en el parque y contar historias.
  • Leer un cuento sobre la paz.
  • Inventarnos canciones sobre el tema.
  • Pintar mandalas (o garabatearlas si quieren).

Resultado de imagen para mandalas para niños paz

                                 Mandalas para niños (son lindas)

Y bueno, la imaginación es grande felizmente y las actividades infinitas. Los niños aman jugar con sus padres y sea lo que sea, es un tiempo de calidad que ellos atesorarán hasta grandes. Lo firmo.

Feliz día de la paz!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s