Soy de esas mamás que siempre quiere llegar a casa aunque sea con un chupete en la cartera para sus hijos. Digo chupete porque a veces imprimo papeles con dibujos que les encanta para pintar, otra veces les hago una mariposa de papel y algunas otras, les doy algún muñequito chiquito que vi de casualidad en algún lugar al que fui durante el día.
Eso no es bueno, porque ellos se acostumbran a siempre recibir algo de mamá o papá cuando llegan del trabajo. Se acostumbran y empiezan con el «y mi sorpresa?» y ya cuando pasan a los llantos pidiendo a grito una sorpresa, esta situación se vuelve insostenible.
Es una etapa difícil por la que estoy pasando con mi china. Cada vez que llego a la casa me recibe feliz y me abraza para luego mirarme y decirme con una gran sonrisa «qué sorpresa me has traído hoy mamá?», a lo que con gran pena, porque no me gusta desilusionar a mis hijos sea de la manera que sea, le respondí: hoy no hay sorpresa Naelle, la sorpresa es que yo llegué del trabajo y ahora podremos jugar. Lo que vino después fue una lucha por que dejara de renegar y de llorar buscando dentro de mi cartera de manera frustrada la sorpresa que no existía.
Tenía que encontrar una solución a eso para que pueda aprender a que no todos los días llegaría del trabajo con una sorpresa, hasta que hablando con una amiga me dio una super idea: haríamos el calendario de sorpresas.
Un día llegaría con una flor, recogida de la calle, y se la daría siempre y cuando se haya portado bien en el día. Otra vez, compraría una plancha de stickers y al llegar a la casa le preguntaría si ha sido buena en el nido, si ha comido bien su almuerzo, y si no se ha portado mal en todo el día, de ser así, le pondría un sticker en la frente. Al día siguiente, podríamos ir al parque a pasear a Bruno. Esas serían sus nuevas sorpresas que dentro de todo, estoy segura que le encantarán.
Pero antes, siempre debo asegurarme de hablarle como un adulto pero con lenguaje sencillo. Le explicaré una y otra vez que no todos los días pueden venir con sorpresa. Que eso se da solo si es que los niños se portan bien y hacen todo lo que sus papis les indiquen. Ahora que empezaron el nido, será más fácil relacionarlo con eso: con acostarse temprano, por hacerle caso a la profesora, etc.
Cada día debe ser un reto cumplido para ellos y las sorpresas irán desde una salida al parque, hasta un sticker en la frente o un globo bonito. Siempre enseñando que no todo en esta vida es juguete, juguete y más juguetes.
Para los más grandes, hay muchas ideas de recompensas por buen comportamiento. Se pueden hacer juegos de mesa, un talonario por bonos de buena conducta, cartillas de colores, ufff muchas cosas lindas. Ya hablaremos más adelante de todo eso.
Mamadobleyema mis gemelos pelean mucho que hacer como logro q no se peleen mucho. Gracias.
Me gustaMe gusta
Hola Macarena!!! Gracias por escribir! A ver, creo que es normal que los hermanos se peleen, lo que puedes hacer es hablar con cada uno por separado, ellos entiende, por más que creas q no lo hacen. Entienden más de lo que pensamos. Pero siempre recuerda que es algo normal, si no pelearan no serían hermanos 🙂 Lo que sí es importante es estar al tanto de que no se hagan ningún tipo de daño.
Un beso grande!!!
Me gustaMe gusta