Este mes empezamos la cuenta regresiva para cumplir los 3 años, y yo sigo sin creerlo. Pienso que los «terribles dos», no fueron TAN terribles como lo pensé, pero igual, nos faltan 2 meses para cantar victoria. Aunque, pensándolo bien, me han hablado de los «terroristas tres» y solo les puedo decir: vengan nomas, nosotros podemos! Después de todo, creo que esa es la actitud correcta.
Como seguimos dentro de los dos años y el proceso de crecimiento, aquí llegan los detalles, y características comunes en los niños a esta edad. Siempre es bueno señalar que no todos tienen el mismo tiempo de crecimiento, algunos desarrollan habilidades antes que otros, e incluso algunos son más capos en algunos aspectos que otros no. Así que, vamos a ver qué nos espera en este mes número 34.
Motricidad
Su desarrollo le permite iniciarse en la práctica de algún deporte, debido a su coordinación y destreza muscular. Su producción artística mejora notablemente, tanto para dibujar como para seguir el ritmo con un instrumento: triángulo, tambor, xilófono. En el caso de mis chinos, el profesor de motricidad del nido me dice que Marcel es un capo para el futbol y Naelle para el baile. Entonces, sería bueno visitar más parques y lugares abiertos al aire libre para explorar. Solo que el frío está un poco cruel este año.
Lenguaje
Algunos ya pueden conversar con mayor fluidez con las personas que conocen. Saben decir su nombre y su edad. Su producción de frases más complejas se ha incrementado notablemente. Para esto es fundamental que le leas y le hables todo el tiempo que compartes con tu hijo, cuéntame qué es lo que haces en tu día y que te cuente también lo que ha pasado en su nido. A veces, algunos niños no son tan conversadores, eso no es malo, solo que su lenguaje aún no es muy expresivo, sino más bien solo comunicativo. Tengo ambos personajes en casa.
Juegos
Es interesante observar como aumenta su capacidad de concentración y prestar atención. Además puede entender las reglas de algunos juegos grupales, como las chapadas, el lobo y las escondidas. Ya va quedando atrás el juego de «el yo», y empiezan los juegos de a dos, o de más niños. Invítalos siempre a jugar con más niños en el parque, pero déjalo que él o ella tenga la iniciativa, no lo fuerces.
Conducta
Deja fluir normalmente la personalidad de tu hijo, si es callado o tímido no lo fuerces a hablar o a saludar si no lo desea, si quiere mostrar sus habilidades ante un público familiar, trata de buscar el momento adecuado para que sienta mayor gratificación. Si respetas su forma de responder socialmente, lo estarás ayudando a sentirse seguro de sí mismo. Si no saluda, no hay problema. Ya lo hará. Estoy segura que los demás lo entenderán, no sientas que es un mal educado, porque no es así.
Sexualidad
Es muy frecuente que inicie sus preguntas sobre el origen de los bebés. No mientas, explícale sin demasiado detalle de donde vienen los bebés y por donde salen. En esta etapa también sienten curiosidad de explorar los genitales de sus compañeros de jardín para ver diferencias y similitudes. No te alarmes, es parte de su etapa de desarrollo. Es bueno siempre conversar sobre esto porque estas serán las bases de la confianza madre/hij@
Control de esfínteres
Ya dejó el pañal? Es seguro la pregunta clásica desde hace unos meses. Si ya empezaste el entrenamiento, perfecto. Sigue adelante y no te desanimes, toma tiempo. Y si aún no lo has empezado, anímate. Poco a poco podrá estar en la fila de los despañalados.
Yo siento que mis hijos han evolucionado increíblemente en el mundo. Ahora son personas que toman decisiones pequeñas que más adelante, serán grandes. Ahora es mi turno de hacerlos fuertes, ayudarlos a entender que en la vida no todo será sencillo, que deben enfrentarse poco a poco, por ellos mismos, a los diferentes obstáculos que se les presentarán en el camino. Juntos, lo vamos a lograr.
Y ahora? Se vienen los tres años y aún no empezamos a planear el juergón!