Día mundial del Alzheimer (21 de Septiembre)

¿Sabías que hoy es el día mundial del alzheimer? Nadie está libre de esta enfermedad, y creo que es básico estar informados de los síntomas, daños que causa, tratamientos para mejorar calidad de vida y además, prevención de este mal.

Resultado de imagen para día mundial del alzheimer

El Alzheimer es una enfermedad progresiva que afecta a la memoria y otras importantes funciones mentales. Las conexiones de las células cerebrales y las propias células se degeneran y mueren, lo que finalmente termina con la memoria y otras funciones mentales importantes. Los síntomas principales son la pérdida de la memoria y la confusión. No hay cura, pero los medicamentos y las estrategias de control pueden mejorar los síntomas temporalmente.

A pesar que sea una enfermedad que, en la mayoría de casos, ataca a los adultos mayores de 60 años, es importante tener en cuenta los 10 signos de alarma que la Alzheimer’s Association ha definido recientemente:

  1. Cambios de memoria que afectan la vida cotidiana: olvidar información recién aprendida, depender de ayudas para hacer cosas que antes hacía solo.
  2. Dificultad para planificar y resolver problemas.
  3. Dificultad para desempeñar tareas habituales en la casa, en el trabajo o en los tiempos libres.
  4. Desorientación en tiempo y lugar.
  5. Dificultad para comprender imágenes visuales o relacionar objetos en el entorno.
  6. Problemas nuevos en el lenguaje oral y escrito.
  7. Colocar objetos fuera de su lugar habitual y ser incapaces de recuperarlos.
  8. Disminución o falta de juicio para tomar decisiones.
  9. Pérdida de iniciativa a la hora de trabajar o en actividades sociales.
  10. Cambios de humor o cambios en la personalidad.

Resultado de imagen para 10 señales del alzheimer

Realmente que si vemos estos 10 signos todos podemos asustarnos, porque al menos yo, creo que tengo más de uno. Pero como aún no tengo la edad para padecer este mal, puedo hacer cosas para prevenirlo. Aquí algunos detalles:

  1. Cuidar el corazón: las enfermedades cardiovasculares son factores de riesgo. Por eso es recomendable caminar, consumir alimentos altos en omega3 y tener una dieta balanceada.
  2. Eliminar el tabaco: eso sí, cero cigarro si quieres prevenir la demencia. Las personas que fuman tiene un 45% más alto de probabilidades de sufrirlo.
  3. Hacer ejercicio físico: mentenerte activo ayuda mucho. No solo estéticamente sino que aquí entra el famoso dicho «mente sana, en cuerpo sano».
  4. Hacer ejercicio cerebral: leer, aprender idiomas, calcular números, jugar memoria, hacer crucigramas o sudokus. Todo ayuda
  5. Socializar: si no eres una persona extrovertida no hay problema. Visita amigos, familiares y participa de reuniones en grupo de vez en cuando para compartir con ellos. Conversar con otras personas activa y alerta el cerebro.
  6. Proteger tu cabeza: usa cascos si es que hacer algún deporte, o evita las caídas y golpes de cabeza.
  7. Alimentarse bien: introduce a tu dieta alimentos como manzanas, zanahorias, legumbres, fresas, uvas, tomates, pescado, entre otros.

Este año, la frase de la campaña del día mundial del Alzheimer es muy profunda. Es corta, sencilla, pero con mucho significado. Ponla en tu muro de Facebook para que muchos se identifiquen, tomen conciencia y si tienen algún familiar con este mal, lo ayuden. Y es que #SigoSiendoYo es tan profundo que se entiende con solo leerlo. Las personas que tienen este mal, están ahí, en algún lugar de ese mar de pensamientos, están. Esperando que sus seres queridos los ayuden de vez en cuando a recordar cosas lindas que vivieron en algún momento de su vida.

#SigoSiendoYo la misma que sonríe cuando le dicen algo lindo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s