¿Creencias? ¿Mitos? ¿Costumbres? ¿Fábulas? ¿Chamanerías? ¿Tonterías? Sea lo que sea hay personas que le tienen una fe increíble al huevo, y creo que por algo debe ser. Lo que es yo, crea o no crea en ello, si era algo que podía ayudarme al menos a «sentir» que mis bebitos estaban más tranquilos después de la pasada, bienvenido sea el huevo! Y hasta el cuy también se hubiera pasado. Y como en este blog no se permiten las críticas a creencias o mitos que algunos llaman «de pueblo», hablaré sobre esa «leyenda» o «realidad urbana» que al menos a mí, me ayudó mucho.
Si no han pasado el huevo alguna vez a un bebito, al menos deben haber escuchado que cuando los bebitos están asustados, puede ser que los han «ojeado» o incluso que una persona que, sin querer queriendo, los asustó un poquito. Bueno, es en estos momentos donde los bebitos lloran, se fastidian, no pueden dormir por más de media hora seguida, entre otras características que puede ser que demuestren que están sufriendo por ello.
Puedo decir que siempre cuando les he pasado el huevo a mis hijos, dormían más tranquilos. Coincidencia o no, sentía que al menos los tres (cuatro con el papá) podíamos respirar un poco más en paz.
Si te llama la atención saber cómo se pasa el huevo, o simplemente quieres conocer el paso a paso óyelo óyelo que aquí te presento a mi amigo el huevo:
1) Debes conseguir un huevo de corral o fresco. No esos que venden ya refrigerados sino deben estar tal cual la gallina los puso en su nidito. Los de la Calera son los que yo compro.
2) Un bebé que va a ser «purificado de malas vibras» por el huevo, debe estar solo en pañales. Por eso yo lo hacía antes de bañarlos.
3) El huevo debe de lavarse super bien para cualquier contaminación que pueda tener al contacto con nuestras manos y su cuerpito.
4) Se pasa el huevo haciendo pequeñas cruces desde la cabeza hasta los pies del bebito mientras se rezan cuantos Padres Nuestros sean posibles. Cabeza, manitos, brazos, pancita, piernas, pies y deditos. Las veces que uno crea necesario antes de acabar.
5) Luego, en un vaso con agua se debe reventar el huevo. Leerlo sí no sé muy bien, pero dicen que cuando se ven picos blancos es susto, y las burbujitas adentro y alrededor de la superficie de agua son los ojitos cuando han ojeado a los bebes.
6) Al terminar dicen que se debe cortar la yema en forma de cruz dentro del agua (que muchas veces parece estar cocida cuando se ve por fuera) introduciendo una tijera. Y al final se va al water y se jala la bomba. Y listo! Fuera mala vibra!

Foto referencial sacada de Google
DICEN, que los mejores días para pasar el huevo son los martes y viernes. Pero yo lo hacía cualquier día de la semana.
No soy de creer en esas cosas, como repito, pero sí lo he hecho y varias veces. Mi hermana lo hacía también con mis sobrinos y ella fue la que me enseñó estas chamanerías para ahuyentar a los ojeadores asustadores.
Si pruebas hacerlo o ya lo has intentado, cuéntame cómo te fue!!! Una amiga hace unos días lo hizo con su sobrina y dice que durmió buenazo! Será cierto eso???
Yo también le tengo fe al huevo. No sé que será pero tiene poder. Igual que el rezo. Cientìficamemte debe haber alguna explicación. Y uno no o va a creer hasta que no es padre o madre.
Me gustaMe gusta
Es cierto Edu. Uno no lo creerá hasta que le resulte positivo!
Un beso!
Me gustaMe gusta
Lo que sea que funcione, me imagino :)!
Me gustaMe gusta
Así es, soooo, a comprar huevitos Mu!
Me gustaMe gusta
A todo lo que has detallado, debes agregar que la persona que pasa el huevo debe tener buena mano.
Mamuska es experta en eso y para esos fines cría sus propias gallinas, ni los huevos de La Calera (esos que viene con código de barras) se comparan con los huevos de Mamuska.
Me gustaMe gusta
Elmo, es que te juro que Mamuska me parece un gurú en todos los temas! Soy su FAN!!!
Me gustaMe gusta
Súper cierto!! No es solo la creencia. El pediatra, al comentarle que le había pasado huevo a mi hijita por estar mal del estómago (y también darle su medicina) me dijo: ¡está bien! La medicina es ciencia y arte 🙂 Mi abuelita siempre ha curado del susto, venían a buscarla, gente de toda edad, ella toda la vida lo hace sin ánimos de lucro. Qué mejor que optar por el huevo, que es parte de la naturaleza, para curar a nuestros hijos. 🙂 Besos para tus yemitas!
Me gustaMe gusta
Janet, es un éxito para mí. Me ha ayudado mucho cuando estaban más chiquitos y hasta ahora cuando los noto muy inquietos o medio asustaditos.
Beso!
Me gustaMe gusta