Ahora que mis hijos ya tienen ocho meses, el doctor me dio el visto bueno para mezclar de todo. Obvio todo dentro de los alimentos permitidos, que no sean cítricos, ni tengan preservantes y menos colorantes.
El tema clave aquí es preparar las papillas como si fueran para nosotros, es decir super deliciosas dentro de lo que se pueda. Yo prefiero no ponerles sal, es mejor que sientan los sabores de los alimentos tal y cual son. Además, no soy muy fanática de la sal que digamos. Lo mismo con el azúcar para sus compotas de fruta, es mejor así nomas, y en los jugos, le agrego una cucharadita de Glucomiel (amo la marca La Cabaña) que a parte de ser rico, ayuda a mover el estomaguito.
En fin, volviendo al tema de las papillas, les traigo una receta muy rica y nutritiva para sus bebes. Además de ser muy sencilla, alimenta y tiene proteínas y carbohidratos que son esenciales para el desarrollo de los bebes. Lo importante es variar el menú y por qué no, también de colores para que no se aburran. Además, me han dateado que si solo le damos comida de un color (por ejemplo amarillos) la piel se pigmenta un poquito y la idea es que siempre estén de un color normal, sano y vivo. Hagan la prueba y me cuentan cómo les fue!
Puré ZZPs
Hablamos de un rico puré que lleva zapallo, zanahoria, papa y pollo, para el cuál solo necesitas media papa, media zanahoria y 4 cubos de zapallo:
1. Lava, pela y corta todos los ingredientes en trozos.
2. Primero en una olla sancocha la pechuga de pollo (yo lo hago en filete) y cuando esté lista cortarla en trocitos.
3. Echa todos los vegetales en una olla y cúbrelos con agua (la idea es que no sea tanta para que quede como purecito listo para aplastar).
4. Deja cocinar a fuego suave por unos 15 minutos (siempre pendiente porque es mejor observar, en cualquier momento las verduras se ponen blanditas).
5. Con la ayuda de una licuadora, o si prefieres un picador de mano (yo uso el Thomas que es excelente y ayuda a que la papilla no quede tan tan aguada para que permita a los bebes sentir texturas) tritura todo el preparado empezando por el pollo. Sigue con los vegetales por unos minutos y ya está.
6. Coloca el puré en una olla y añade una cucharadita de aceite de oliva extra virgen (es buenísimo para la digestión y además los hace crecer. Yo se lo hecho a TODAS sus papillas), el sabor es diferente y le da el toque saladito que a todos nos gusta.
7. Para que estén bien alimentados yo les agrego una o dos onzas de su leche (ojo, no preparada en agua sino el mismo polvo de la formula entero).
8. Remueve bien, deja que se enfríe unos minutos, y sirve la deliciosa papilla.
Tal vez no es muy novedosa, pero al menos es bueno tener tips de mezclas ricas que nos ayudarán a alimentar bien a nuestros hijos y de una manera rica y nutritiva.
Para cerrar el menú del día podemos elegir de postre una rica papilla de perita asado con plátano. No hay pierde con este postre y además, es muy fácil!
Solo necesitas un plátano y una pera:
1. Precalienta el horno a 200 ºC
2. Lava y pela el plátano y la pera.
2. Colócalos en un papel platino y lo colocas en el horno.
3. Asar durante 25 minutos o hasta que lo puedas aplastar suave con una cuchara.
4. Aplastarlos y mezclarlos hasta que queden suaves.
5. Dejar enfriar y servir.
Creo que no sería una mala idea venir con nuevas ideas para papillas aunque sea una vez al mes no?
Bon Appetit!
¡PRIMEROOOOOOOOO!
Me gustaMe gusta
Si de algo puedo estar orgulloso es que Elmito no probó compotas compradas, solo hechas en casa. Lo mismo con las gaseosas, hasta ahora no las prueba.
Me gustaMe gusta
Elmo, es lo mejor del mundo el cocinarle a tus hijos. Es lo más sano que puede existir!
Me gustaMe gusta
como leí en facebook, lo mejor es comer lo que sale de la planta y no lo que se hace en una «planta industrial». Mi hijo solo toma agua sola. Gaseosa recién ha probado en este último año porque lo daban en las inevitables fiestitas de cumpleaños, pero igual siempre le llevo su botella de agua sola. Comida la que se prepara en casa y de todo. Y si algo no le gusta lo aplastamos y lo mezclamos con el arroz o el puré y para adentro.
Me gustaMe gusta
Claro Edu, es perfecto lo que dices. Nada procesado es bueno. Y lo de las gaseosas 100% de acuerdo, si pudiéramos exterminarlas del planeta sería mejor!
Me gustaMe gusta