Cuando los mellis tenían seis meses y empezaban con el rico combo me hacía un mundo por hacerles un menú semanal y distinto. La regla primordial «que sea lo más rica posible», al no ponerle nada de sal a sus papillas podía resultar un poco desabrida, pero con el aceite de oliva se solucionaba. Quedaban muy ricas y saludables.
Al inicio no sabía cómo combinar algunas cosas, y descubrí que cuando les daba en un solo día, jugo de papaya, zanahoria y zapallo para el almuerzo y cena, la piel de Naelle se ponía amarillenta al día siguiente (especialmente sus rodillas, manitos y pies, a veces la punta de la nariz también). Y sí, averigüé y esos alimentos tienden a pigmentar la piel. Pero sus propiedades terapéuticas son muy buenas.
Hablemos por ejemplo de la zanahoria:
Tiene propiedades naturales para mejorar la vista, es antioxidante y un eficaz protector de la piel. Y algo muy importante cuando se da el pecho al bebé: ayuda a la producción de leche materna. Además, la zanahoria es rica en vitamina A, fundamental para el correcto desarrollo de los niños.
Para los papás también es un buen alimento, pues contiene carotenos, estos convierten la zanahoria en un eficaz y sano bronceador (aunque siempre debemos usar bloqueador, ojito ojito). De hecho, ofrece una protección básica a la epidermis cuando la piel se expone a los rayos solares. Los carotenos tienen grandes virtudes dietéticas y a la vez protegen la piel de la influencia negativa del sol.También funciona como un eficaz antioxidante y así previene los efectos negativos de la edad.
Existen muchos tipos de zanahorias. Las principales peculiaridades que las diferencian son el color, la forma, la longitud y el grosor de la raíz. Las mejores zanahorias son las más pequeñas, que se suelen vender atadas en manojos con las hojas. Pero no he encontrado en ningún lado así, si tienen la suerte, avisan!
La zanahoria es un alimento rico en minerales y vitaminas, que se utiliza mucho para fines medicinales ya que posee propiedades terapéuticas. Es un vegetal diurético que ayuda en caso de estreñimiento. Es rica en fósforo, por lo que es un excelente vigorizante.
Yo que pensé que la zanahoria estreñía, me equivoqué. Aunque dicen que cada organismo es distinto, todo parece indicar que tenemos que ponerle más zanahoria al caldo.
Aquí te traigo tres recetas muy fáciles y ricas para los más chiquitines (y los papás gorreros también). Lo mejor de todo, es que pueden ser consumidas a partir de los 6 meses. Son unos de los primeros vegetales aptos para los bebes.
Puré de papas con zanahoria (a partir de los 6 meses)
– Una papa amarilla y una blanca (pelada y sin zonas negritas)
– 1 zanahoria
– Leche materna o de fórmula
– 1/2 cucharadita de aceite de oliva virgen extra
Ponemos las papas y la zanahoria peladas y hervidas en agua sin sal o al vapor en una olla, triturándolas y agregando luego la leche. A esta papilla le incorporaremos 3-5gr de aceite de oliva virgen (1/2-1 cucharada postre). Se puede hacer más liquida agregándole leche o más espesa poniendo un poquito de nestum.
Un tip: es preferible hervir las verduras en trozos grandes para evitar que se pierdan vitaminas y minerales, se deben introducir cuando el agua esté hirviendo utilizando el menor volumen de agua posible, o mejor aún al vapor. Una vez cocidas hay que consumirlas lo antes posible para evitar que los nitratos se conviertan en nitritos. Una buena idea es hervir más cantidad para unas cuantas raciones y triturarlas sin caldo ni leche, congelándolas en raciones separadas lo antes posible, ya que la congelación frena las reacciones de oxidación de las verduras, su pérdida de vitaminas y la formación de nitritos.
Otra cosa, los purés de verdura no tiene casi valor calórico, por eso el complemento ideal es agregar carne de res, pollo, hígado, pavita, huevos, pescado y algunas legumbres, que se deben introducir poco a poco, conforme el bebe vaya creciendo. El hierro de estos alimentos se absorbe mucho mejor en compañía de las verduras.
Papilla de fruta: mango manzana y zanahoria (a partir de los 6 meses)
– 1 mango
– 1 manzana (prefiero la royal o fuji)
– 1 zanahoria
Todo muy bien lavado previamente se pela y se pica en trozos. Con ellos lo trituramos solo un par de veces para que no quede tan licuado y el bebe pueda ir sintiendo texturas y experimentando nuevas sensaciones y listo para servir.
El mango contiene mucha vitamina C, es más, una pieza de 200 gr cubre las cantidades diarias de vitamina C necesarias para un adulto, además es rica en vitamina A y betacarotenos como las zanahorias. Si a todo esto le unimos la manzana “la reina de las frutas” cuyos beneficios para la salud son muchos les estaremos dando un postre riquísimo y sano.
Además al estar todas las frutas crudas no pierden ninguna de las propiedades que tienen.
Ya me dio hambre… y son más de las 12. Mis chinos ya deben estar comiendo rico!
Averiguaré!
¡PRIMEROOOOOOOOOOOOOO!
Me gustaMe gusta
Vas a tener que emplearte a fondo para cuando tengan mas de dos años y se nieguen a comer verduras.
Me gustaMe gusta