Pijamas mojadas

¿Les ha pasado que sus bebés amanecen con todo el pijamita mojado? A mí me parte el alma cuando voy a darle su primera leche del día a las 5:30 am y siento todo su interior y pijamita mojados. Voy corriendo a sacar ropa seca del cajón y lo cambio en un segundo. Más me ha pasado con el hombrecito. La mujercita muy pocas veces pero también me lo ha hecho.

Con mucha pena lo cambio y empiezo a pensar qué puedo hacer para que no le pase esto. Bueno, no hay mucho innovador que podamos hacer porque esto siempre nos va a pasar, así que en la maleta nunca debe faltar una muda de ropita extra siempre que salgamos aún así sea a dar una vuelta. Debe ser muy incómodo andar con la ropa mojada no?

Bueno, hay algunas cosas que hice y que podemos hacer para que esto pase con menos frecuencia y tal vez en algunos casos, evitar que suceda:

  1. Revisa bien si el pañal que está usando ya no le queda chico: muchas veces por más que los indicadores de kilos aún no indiquen que deben cambiar de talla, es probable que ya lo necesite. Empieza poniéndole una talla más por las noches (que es donde se mojan más) pero ajústalo super bien a la cintura, eso evita desbordes.
  2. Restringe el consumo de líquidos a partir de la tarde: si tu bebe toma mucha aguita como los míos, que les encanta el agua, es recomendable que a partir de un momento de la tarde empiecen a bajar el consumo hasta que los bañes y les pongas su pijama listos para dormir.
  3. Último cambio del día, último biberón del día: si tu bebé toma su última leche cuando ya está dormidito, un cambio de pañal aunque tenga poca pilita cargada es recomendable. No es necesario limpiarlo con pañitos ni ponerle crema, eso podría despertarlo. De preferencia, como ya está más grandecito, cámbialo luego de la leche.
  4. El doble pañal siempre funciona: aunque sea una salida rústica, arcaica o como lo quieran llamar un doble pañal siempre ayuda. Existen varias formas de colocarlo, uno encima de otro, uno cruzado a la altura de la pancita aunque no llegue a cerrar todo o en la espalda. Esto depende de la forma en que tu bebé suela mojarse más. El mío por ejemplo lo hace de panza.
  5. Ajustar bien los cinturones: las banditas elásticas deben estar bien ajustadas. Si el pañal empieza a quedar apretado es mejor cambiar de talla, sino ambos extremos de pega pega deben por lo menos cruzar sus extremos para asegurar el ajuste.
  6. Alitas protectoras bien colocadas: cuando se pone el pañal siempre hay que chequear que la parte de «calzoncito» esté bien puesta y con las alitas hacia afuera. Si no nos aseguramos esto puede que la pilita se desborde y es ahí donde todo se moja.
  7. Hacia abajo los hombrecitos: el pene del hombrecito debe ir siempre hacia abajo. Asegúrate siempre que esté bien puesto el pañal porque si se para un lado, o lo peor, se va hacia arriba cuando apuradas colocamos un pañal el resultado es de terror. La ropa se moja en un segundo.
  8. Cada bebé tiene su marca: siempre he escuchado que «los mejores son los huggies rojos», pero a mí me pasó que con esos mi Marcel se mojaba enterito, hoy usa pampers y santo remedio. Creo que cada bebé tiene su propio estilo, y por qué no? su propio pañal.

En conclusión, todo bebé se moja la ropita de vez en cuando. Creo que eso nos va entrenando como mamá para cuando pasen a mojar las sábanas y la cama enterita. A ver si ahí es tan sencillo como cambiarse de ropa.

Generalmente, he escuchado más casos de hombrecitos con este problema. Será que son más pilones? Tengo de los dos y es cierto, mi china no se moja tanto como mi gordo, pero ahí vamos. Siempre tratando de hacerlo mejor como mamá primeriza, aprendiz y mellicera.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s