Peso y altura

La semana pasada fue el control del año y medio de los bebes y su respectivo pinchazo. Como siempre, Marcel lloró un ratito y Naelle un montón, sufro con ellos cada vez que los vacunan. Esta vez tocó el refuerzo de la hexavalente y parece que duele un poco más ahora que están más grandes. No me queda más que abrazarlos y secarles las lágrimas. Todo lo hago por su propio bien y ellos algún día lo entenderán.

Cada vez que vamos al doctor, desde que son bebés, para mí es un poco estresante el tema del peso. Mes a mes luché para que salieran rápido de la prematuridad en cuanto a peso y puedan recuperar y llegar a un buen peso al año. Generalmente, dicen que deberían llegar con promedio 10 u 11 kilos al cumplir el año. Marcel logró el objetivo, pero Naelle no. Ella es chiquita, flaca y encima odia comer. La molestan como bebe light, pero a mí me estresa, me preocupa y me pone ansiosa. Lo reconozco y no tengo problema. Por eso es que a veces nos quedamos más de una hora en la silla intentando que coma (nunca obligándola a abrir la boca) estoy en contra de ello, pero sí distrayéndola y haciendo que juegue para ver si en algún momento abre grande la bocota como buenas veces lo hace feliz.

No pensé que sería necesario el recurrir a vitaminas o estimulantes de apetito, pero esta semana empezamos con el Pediasure y con el Pharmaton Kiddi. Eso y probar con varias cosas hasta encontrar qué le gusta más, muy a parte del huevo. El sábado que fuimos a tomar desayuno comió un platote de huevos revueltos (obvio que con Marcel) y me pareció increíble. Estaba feliz y abría la boca increíblemente grande, como nunca! Yo estaba feliz y un poco extrañada también.

Bueno, el tema es que esta lucha constante no se acabará de la noche a la mañana, y lo tengo claro. Solo me queda armarme de paciencia (tal y como me cargué de ella cuando de bebé no tomaba más que 2 onzas de leche) y seguir de pie en la lucha. Será una historia «linda» para contar cuando sea grande, mi china tendrá que hacer puntos con su viejita por todo lo que la hizo sufrir de bebé.

Y bueno, un mensaje para las mamis preocupadas, no hay que ser tan ansiosa ni esperar con miedo ni temor la hora de la comida, porque así como nosotras nos sentimos, hacemos que ellos lo sientan y sea peor. Solo vivamos un día a la vez aunque cueste, y si en un mes solo subió 100 gr. pensemos que el siguiente será un poco más, y así mes a mes. Total, no seremos las únicas con hijos difíciles para comer no?

Aquí algunos tips para llevar un mejor control del peso y talla de tu bebé:

La herencia genética y el momento de la gestación que el bebé elige para nacer determinan, en principio, su peso y talla. Así, el tamaño de los padres influye en el peso y talla del bebé no sólo en el momento del nacimiento, sino también en su desarrollo posterior. Respecto al momento del parto, hay que hacer una distinción entre los que nacen a término y los que se adelantan a la semana 38 de gestación. En otras ocasiones, una enfermedad materna que no le haya permitido recibir suficiente alimento durante el embarazo o una diabetes gestacional también pueden determinar el peso y talla del bebé al nacer.

Algunas de las preguntas que nos hacemos siempre, tienen respuestas. Por ejemplo

¿Cuándo se considera que un bebé nació bajo de peso? Por debajo de los 2.500 gramos, se considera bajo peso en los bebés nacidos a término, mientras que por encima de los 4 kilos, el peso es evaluado como alto. Un bebé promedio pesa 3 kilos al nacer.

¿Cuánto debería aumentar de peso y talla por mes un bebé? La medición del peso y la talla son controles rutinarios que llevará a cabo tu pediatra en cada visita. Es importante «no obsesionarse» con estas medidas porque los picos de aumento de peso y de crecimiento no son siempre los mismos y, durante el primer año, cambian cada trimestre. Así, durante los primeros tres meses, el aumento de peso oscila entre 750 – 900 gramos mensuales. Entre el tercero y sexto mes, decrece y el aumento gira en torno a 500 – 600 gramos mensuales. Entre el sexto y noveno mes, el aumento de peso es menor, entre 350 – 400 gramos mensuales. Y, finalmente, entre el noveno mes y el año de edad, el promedio mensual se sitúa entre 250 – 300 gramos. Aveces más, a veces menos.

Y ahora, las tablas referenciales de las tallas y pesos que debería tener un bebé a lo largo de sus primeros años. Es referencial totalmente, mi Naelle por ejemplo, no cumple con esta tabla y no moriré del estrés por eso.

cuadro de peso y talla

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s