El tema más temido

Traté de no hablar aún sobre esto, pero creo que al estar en la situación de no saber si poner a los bebes en el nido este año, me llevó a tocar el tema abiertamente. Un tema que me tocan incluso desde que los bebes estaban en mi panza, ¿y ya sabes a qué colegio entrarán? Ellos ni entraban al mundo y ya querían saber hasta qué carrera estudiarían.

IMG-20160114-WA0003

Este año los bebes llevaron clases de verano. Eran solo 2 días a la semana y creo que decidimos que arranquen porque los veíamos a veces un poco aburridos. Fue genial, aprendieron mucho en solo un mes (ya acabó la semana pasada) e incluso ya empezaban a quedarse más tiempo solos en el salón. Al inicio mi mamá y la nana estaban con ellos todo el tiempo. Estaban madurando.

La inversión fue alta teniendo en cuenta que eran solo dos días a la semana. Es un buen nido, buenas instalaciones, buenas profesoras y muy cerca de mi casa (factor principal de elección en mi caso). Nos hicieron descuento por ser dos, pero igual el costo es elevado. Pagar S/. 500 por bebe, solo por dos días a la semana no me parece el precio más cómodo del mercado, pero como lo indiqué, la cercanía a mi casa fue el factor decisivo.

Ahora viene el tema del nido. Ellos tienen año y medio, hablan regular, caminan bien y ya interactúan entre ellos incluso. No sería muy descabellado que ingresen ya al año regular de nido. Me da pena, sí. Pues aún los veo chiquititos y siempre pensé que la edad perfecta para empezar sería a los dos años. Pero ellos cumplen en Agosto, aún falta para eso y en el nido me recomiendan empezar ya. «Recomiendan», ojo al piojo.

 

En el nido también se paga matrícula, cosa que no tenía ni idea. Son S/. 950 por niño y el 50% por el segundo. Es decir S/. 1450 solo en cuota inicial. Y luego S/. 1000 por cada uno de manera mensual. Me quedo calva de solo pensarlo. Me hiperventilo, me desespero y me pregunto qué demonios pasará cuando entren al colegio.

Para muestra un botón:

79539

Obviamente son las cuotas de ingreso, y mensualidades de los colegios «más caros» de Lima. Pero si nos ponemos a pensar bien, son la mayoría de colegios en Lima. Ahora, la pensión no baja de los S/. 1500 y me parece increíble. No es justo que la educación cueste tan caro en nuestro país. En otros lados el mismo estado incluso paga para que los niños y jóvenes estudien. Aquí, es la excepción.

Los especialistas sugieren que el niño ingrese a una guardería o nido entre los 18 y 24 meses,  porque en esta etapa el niño es más autónomo, dice algunas palabras, camina, y se muestra un poco más independiente.  Sin embargo, el niño podría empezar más temprano si tenemos que trabajar y preferimos este ambiente a dejarlo en casa al cuidado de una sola persona.
Si en cambio el bebe se queda en casa con mamá, siendo estimulando positivamente e interactuando con otros niños con cierta frecuencia, podría postergar el inicio del nido hasta luego de los 18 meses.

Es importante sentirnos seguras del lugar que hemos escogido para nuestro hijo.  Observa cuáles serán los cuidados y  los horarios.  Si es posible, asiste a una clase modelo.  Son frecuentes los casos en que las madres que trabajan fuera de casa se sienten culpables de enviar a sus pequeños al nido, pero no hay razón para esto, el nido lo beneficiará en el desarrollo socio-emocional, así verás que aprenderá a interactuar con otros niños, esperar su turno,  buenas normas de conducta, compartir los juguetes y hasta desrrollará su lenguaje de una manera significativa.  En general aprenderá nuevos hábitos que le servirán para su futura escolaridad.  Sin embargo, es importante respetar los ritmos y los tiempos de cada niño; si pasan aproximadamente 2 ó 3 semanas y el niño no logra adaptarse al nido, analiza la situación y evalúa otra alternativa.  Otra opción es esperar unos meses más para que nuestro niño inicia su etapa escolar.

En fin, de eso se trata la vida. De exprimirte al máximo y hacer que todo parezca perdido, pero en el fondo no es así. Tú tienes el poder y el control de cambiar esto, esforzándote y dando lo mejor de ti. Para ser mejores papás para nuestros hijos.

Me imagino a los papás de trillizos que conocí hace unos días y no me siento tan perdida.

Dios proveerá, dijeron por ahí. Lo espero con FE.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s