Algunos niños aman pintar con todo lo que puedan: temperas, crayolas, plumones, colores y hasta con lapiceros si no tienen más a la mano. Y es una actividad buena para ellos porque tiene múltiples beneficios para su desarrollo. En nuestro caso, a sus dos años de edad, ya se nota claramente cuál de los dos tiene una predilección por este tipo de pasatiempos, así es mi Marcel. Ella prefiere más los juegos al aire libre, pero él tiene una gran debilidad por los colores. Juntos la pasan bien haciéndolo y es lo que me empuja a investigar más maneras lindas y creativas de pasar un tiempito con ellos llenando de colores todo lo que se pueda (menos las paredes obvio).
Centrándonos en el tema, el pintar es importante para los niños porque:
- Mejora la habilidad manual, sobretodo la motricidad fina
- Favorece la imaginación y alimenta su creatividad
- Estimula la comunicación, invitando a expresar los sentimientos y emociones
- Aumenta la capacidad de concentración
- Fortalece la autoestima y individualidad
- Serena y tranquiliza
Y es así que como pensando en este pasatiempo que tanto les gusta a los peques, traigo algunas formas distintas y creativas de pintar. Todos podemos seguir creando nuevas maneras de hacerlo porque los materiales son infinitos y la imaginación no tiene límites. Aquí algunas buenas ideas:
- Pintar con chocolate: Lo único que tenemos que hacer es comprar chocolate cobertura y derretirlo. Luego le ponemos un poco de agua o leche y lo dejamos enfriar. Colocamos papeles grandes y un buen mandil y a pintar de ha dicho.
- Pintar con Yogur griego: Aquí la idea es relajarnos por si se llevan a la boca el material para pintar. Se mezcla con un poco de colorante comestible y listo. Todo perfecto para usar nuestras temperas con sabor a Yogur!
- Pintar con bolsas de embalaje: Solo debemos cubrir los pies y las manos con el papel de burbujas y habilitar una zona en el suelo amplio para que puedan pintar a lo grande, ¡la diversión está asegurada!
- Pintar las ventanas: Podemos conseguir ceras o crayolas especiales para cristal podemos pintar las ventanas. Tranquilos, se va con un trapo húmedo. Si escogemos bien la ventana, cuando el sol dé en el dibujo, este se reflejará en el suelo. Podemos poner una hoja y reseguir el dibujo, este es un ejercicio genial de motricidad fina.
- Pintar sobre sémola seca: En una bandeja o caja un poco alta, poner una hoja de papel con franjas de colores (tipo arcoiris) y encima una capa fina de sémola de arroz, harina o sal.
- Pintar piedras: Elegimos las piedras más lisas del parque, con formas y tamaños distintos y las pintamos con pintura, ceras o marcadores permanentes, podemos convertir piedras en mil cosas distintas como animales, carros, castillos. Luego podemos utilizar estas piedras para contar historias.
- Pintar ropa: Podemos darles una camiseta blanca para que la pinten o un trozo de ropa o una gorra, en tiendas de manualidades venden prendas especiales para pintar, pero también puede servir un trozo de sábana vieja. Si queremos pintar una camiseta, debemos poner un trozo de cartón o un periódico en el interior, para que no traspase la pintura de la parte delantera a la trasera o viceversa. Si pintamos un trozo de tela, después podemos hacer un cojín o un peluche y será un bonito recuerdo. Aquí podemos utilizar crayolas, pinturas especiales para ropa, temperas, etc.
- Estampar con cualquier objeto: en casa hay infinidad de objetos que se pueden usar para pintar y estampar:
- Papas: para que queden bien los tampones puedes marcar el dibujo con moldes de galletas y recortar con un cuchillo. Si además le haces un mango por el otro lado, serán más fáciles de usar
- Rollos de papel: si se les das forma, los niños pueden estampar mientras aprenden las formas geométricas
- Globos (con aire, agua o garbanzos en su interior)
- Flores y hojas
- Tenedores
- Juguetes como legos o piezas de construcción
- Mata moscas
- Brochas viejas
Vamos a seguir pensando e inventando nuevas formas de divertirnos por ellos y para ellos. Al final, nosottos también nos divertimos pero sobre todo, explotamos la imaginación de los peques.
Vamos a pintar el mundo!