Este fin de semana, le tocó a mi china estar un poco malita. Si bien su ánimo siguió intacto y muy pilas, el termómetro indicaba que tenía fiebre. Empezó el jueves por la madrugada, directo con 38 en axila. Ese día no fue al nido y en la noche llegó el doctor, como siempre, los doctores a domicilio no son TAN acertados que digamos entonces le dejó solo panadol para controlar la fiebre. Al día siguiente la fiebre siguió y fue en la tarde que decidí salir del trabajo y llevarla a la clínica, una fiebre que llega a 39.5 en axila para mí es peligrosa. Muy aparte que el doctor que haya dicho que es normal y hasta un buen indicador que los niños tengan fiebre, para mí no lo es.
En la clínica le hicieron algunas pruebas, que salieron negativas todas, y le dieron algunos remedios para bajar la fiebre. Llegamos a la casa y una vez más no pasamos una buena noche. Felizmente ya solo quedaba un día de fiebre según la «regla de los tres días». La cual consiste en afirmar que la fiebre viral se queda en el cuerpo por 3 días completos para luego retirarse sin dejar rastro. Y así fue, el domingo ya no tenía fiebre y aún ningún síntoma se asomaba a la vista. Yo sigo rogando que no sea ninguna eruptiva ni mucho menos, pero si es, bueno pues, será.
Para mí ya es normal escuchar la opinión muchos que piensas que mis hijos «se enferman muy seguido», «más de la cuenta», «tienen las defensas bajas», «qué raro». La verdad es que sí, son enfermizos, pero no porque les guste estarlo, tampoco porque les encanta ir al doctor, menos porque su mamá es loca y tiene una fuerte conexión con os remedios para aliviar el dolor y la fiebre. Creo que es mucho más simple que eso, mis hijos se enferman seguido porque son chicos, y porque están en el nido y es ahí donde nacen todas las infecciones o virus.
Lo cierto es que sí, me molesta un poco porque, a caso no saben que yo sé que se enferman seguido? Además, son niños, los niños se enferman seguido, y aquí no tiene nada que ver que si un niño tomó leche materna se enferma menos que los que tomaron fórmula. Disculpen pero esas son huevadas. Conozco niños que tomaron leche materna hasta los dos años y tienen hasta asma desde el primer año de vida. Y por otro lado, están los que se alimentaron con fórmula (como mi esposo) que se enferma, a lo mucho, una vez al año. Y yo, que tomé leche materna soy un resfrío andante. Paro con mis papeles higiénicos en la cartera porque la nariz se me abre como caño de buenas a primeras. La vida es así, no la he inventado yo.
Pero a qué iba todo esto, a que la fiebre está a la vuelta de la esquina y nadie está libre de ella. Por eso, es bueno contar con los remedios necesarios pero también conocer los métodos caseros y naturales para bajar la fiebre en caso sea necesario:
- Quitarles un poco de abrigo. La ropa debe ser ligera para que pueda sudar la fiebre.
- Bajar la temperatura de la casa (apagar calefacción si es que se cuenta con una).
- Bañarlo por un buen tiempo (por lo menos 25 minutos) en agua templada, no caliente.
- Aplicar paños fríos. Aunque el niño reniegue, es bueno colocar paños en cabeza y extremidades.
- Hidratarlo con agua, sopas y jugos de frutas. Los niños se deshidratan muy rápido con la fiebre.
- Intentar estar tranquilo sin mucho movimiento para que baje la fiebre.
- Preparar infusión de girasol.
Así como esos tips existen muchos más que podremos ir tocando en los próximos post’s. Creo que es muy importante qye todas tengamos en mente varios métodos para bajar la fiebre.
Por lo pronto, no se ha reportado una subida más de fiebre en mi china desde el domingo. Sigamos así!
¡PRIMEROOOOOOOOOOOOOOO!
Me gustaMe gusta
El origen de todos las enfermedades virales es el colegio/nido, Elmito se crió con formula y nunca se enfermo hasta que empezó a ir al nido.
Me gustaMe gusta
Es cierto Elmo. Esa es la cuna, pero si no van… cómo crecen?
Un beso para ustedes!
Me gustaMe gusta