Haciendo las paces con la navidad

Siempre fui un poco grinch. Creo que la Navidad es una fecha especial sí, pero no me gustan los villancicos ni los miles de adornitos navideños que invaden las calles. Creo que lo que más me disgusta es la pirotecnia y el daño que le causan a algunas mascotas, como mi Bruno. No amo la fecha, pero sé y conozco su importancia. Ahora, con los bebes es diferente, y yo quiero que ellos amen la fecha. Realmente envidio a las personas que viven la Navidad incluso antes de que llegue la fecha con una gran sonrisa en la cara. Y quisiera que mis hijos también disfruten así.

Creo que ahora los bebes ya entienden un poco más lo que es la Navidad, pues es la tercera que pasamos juntos. El primer año tenían solo 4 meses, la recibimos juntos pero a ellos solo les interesaba dormir y tomar leche; el segundo año fue un poco más especial, pues ya veían las luces de los arbolitos y hasta querían abrir sus regalos ellos mismos. Hoy, es diferente, incluso armamos el árbol junto a la abuelita y aunque más querían arrancar las bolitas que ponerlas en el árbol, entendieron que ese es su lugar. Miran a Papa Noel y hasta entienden un poco y escuchan con atención la historia del niño Jesús.

Resultado de imagen para navidad para niños

Estamos cerrando ya Noviembre y entrando al último mes del año. Qué mejor manera de vivir estas cuatro semanas de diciembre, que haciendo cosas especiales con ellos que los involucren cada vez más con la Navidad. Si fuera por mí, todos los días haría cosas nuevas con ellos para decorar la casa y hacerlos partícipes directos de estas fechas.

Aquí algunas ideas para hacer con ellos:

  1. Cuéntales la historia del niño Jesús: Puedes contar la historia de manera divertida y pintar a los personajes de la plantilla que te presento a continuación. Luego los recortas y los doblas para que se puedan parar. Es muy bonito y a ellos les encantará.
  2. Adviento: Diseña un calendario de adviento para contar los días que faltan hasta la Navidad. Es muy bonito armar cosas juntos y sobre todo si luego tienen una función. Puedes usar ganchos de ropa, rollos de papel higiénico o lo que sea que se te ocurra para poder llevar el conteto de los días que faltan hasta el 25 de diciembre. Calendarios de AdvientoCalendario fieltro navidad
  3. Muñecos de nieve: En esta época los personajes de la Navidad clásicos como el muñeco de nieve es un lindo adorno decorativo. Y qué mejor si son realizado por unas pequeñas manitos. Aquí algunas ideas.Manualidades muñeco de nieveResultado de imagen para muñecos de nieve navideños para niñosResultado de imagen para muñecos de nieve navideños para niños
  4. Árboles: Si bien tener un arbolito en casa de tamaño familiar es lo típico, el decorarlo con las bolitas es muy divertido también. Podemos invitar a nuestros peques a poner las bolitas donde ellos quieran y hacer una petición al niñito Dios por cada bolita que coloquemos. Así les recordamos que estas fechas son para recordar su nacimiento y todo lo bueno que hizo luego por nosotros. Resultado de imagen para decorar el árbol por niñosImagen relacionada
  5. Corona de adviento: Es lindo cuando el primer fin de semana de diciembre se enciende la primera vela. Podemos rezar junto a los más chicos y recordarles con palabras sencillas la importancia de la fecha. Se les cuenta que una vez a la semana encenderemos una velita hasta llegar al fin de semana de Navidad. Además, ellos mismos pueden hacer una corona de adviento casera. Resultado de imagen para corona de adviento casera con manosResultado de imagen para corona de adviento casera con manosResultado de imagen para corona de adviento casera con manos
  6. Tarjetas Navideñas: Las postales son clásicas y si son decoradas por uno mismo es más valorada. Si son muy peques, podemos imprimir dibujos y que ellos mismos los pinten. Y si son más grandes podemos decorarlas con diferentes elementos, hacer árboles de navidad, nacimientos, etc.Postales de Navidad
  7. Casitas navideñas: En internet hay muchos tutoriales sobre casitas recortables para armar y decorar. Es lindo hacerlas y dejar a la imaginación de los más pequeños la decoración total. Pueden usar botones, telas, colores, temperas, y lo que se les ocurra. Resultado de imagen para casitas recortables navideñasResultado de imagen para casitas recortables navideñas plantilla

Bocaditos navideños: Esto merece un post a parte. Pero hay miles de cosas lindas para hacer con los peques. Además de cosas divertidas hay muchos bocaditos saludables que podemos hacer juntos como las frutas, galletas de avena, y otras cositas más. Aquí algunas fotos. Si quieren saber la receta de alguno por favor déjenme sus comentarios para hacer un post especial!Resultado de imagen para bocaditos navideñosResultado de imagen para bocaditos navideñosResultado de imagen para bocaditos navideñosResultado de imagen para bocaditos navideñosResultado de imagen para bocaditos navideños

Y así como estas ideas, existen miles de cosas que podemos hacer con nuestros pequeños. Es una fecha importante y especial y hoy nos toca a nosotros hacer que se viva un espíritu feliz de navidad. Depende de este momentos que nuestros hijos sean amantes de la fecha o reales Grinchs como muchos que tengo la suerte conocer (yo soy una de ellas), pero todos podemos cambiar.

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Haciendo las paces con la navidad

  1. Una de las cosas que cambian con los hijos es el cómo recibes la Navidad, puede haber sido todo lo grinch posible, pero a tus hijos no vas a querer que les pase lo mismo.

    Celebrar la Navidad aunque no creas en ella es mucho mejor que no celebrarla.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s