Los 32 meses

Volvimos después de unas días de «descanso». Fueron pocos días pero estuvieron llenos de aventuras, de paseos al parque, de persecuciones de mariposas y búsquedas de tesoros, de manitos sucias y corazones contentos, fuimos felices los 4 juntos. Aunque también, terminamos las vacaciones más cansados de lo que nos fuimos.

Hoy cumplimos 2 años y 8 meses de ser padres, y ellos de ser niños. Ya no son bebés, y me lo tengo que repetir siempre, pues realmente crecen rápido y aún me los imagino chiquititos arrastrándose hasta mi cuello para acurrucarse y dormir como bolitas con frío. Pero no, ya están grandes y aunque me cueste aceptarlo, cada vez son más independientes.

Resultado de imagen para 32

Como todos los meses, los niños tienen características comunes y destrezas que van adquiriendo conforme pasa el tiempo. Estas pueden demorarse en aparecer en algunos casos, como verlas más pronto de lo común. Qué es lo que un niño de esta edad suele hacer? Aquí algunos puntos interesantes:

Motricidad
Es todo un intrépido. Corre, salta con los dos pies y muestra más confianza al hacerlo. Si bien al comienzo de los dos años los niños comienzan a correr de manera torpe, es importante destacar que esta habilidad se afianza cada vez más con el tiempo, tomando confianza en forma paulatina a medida que sufren menos caídas. Siempre ten en tu botiquín cremita para los golpes. Nunca está demás.

Lenguaje
Puede ser un parlanchin o un poco reservado en público. Hay niños que no hablan mucho cuando están en un círculo distinto al de su entera confianza. Tal vez no hable aún, no hay nada de malo en eso. Ya llegará su momento! Una vez afianzado el desarrollo del lenguaje es muy probable que comience a cambiar la forma de hablar de acuerdo a su interlocutor. Puede hablar como bebé, como todo un adulto y hasta cambiar la entonación de su voz.

Conducta
Depende mucho de su estado de ánimo. Si está enfermo o se siente mal, estará muy irritable. Puede que las muelas de atrás estén apareciendo, esto también afecta su conducta. Además, si está por llegar un hermanito o hermanita, prepárate para los celos. Aquí se debe aprovechar para cultivar algunos valores y acciones para cuando su hermanito ya haya nacido: amor, amistad, generosidad, empatía, etc.

Alimentación
Recuerda que durante esta etapa el niño adquiere hábitos alimenticios que serán importantes para toda la vida. Así que, además de incentivarlo a comer una gran variedad de alimentos, debes recalcar la importancia de la reunión del grupo familiar en la mesa. Un lugar de reunión en donde también se puede charlar y compartir lo que nos sucede y nuestros intereses con los demás integrantes de la familia.

Sueño
En esta etapa son bastante frecuentes los despertares y los terrores nocturnos. Las rutinas del sueño son muy importantes y es probable que los conflictos para conciliar el sueño estén asociados a la falta de límites y a las rutinas que tiene durante el día. Están también las pesadillas, háblale mucho para que entienda que solo pasa en los sueños.

Juego
Si bien aún no suelen jugar ordenadamente en grupo, se suele observar un creciente interés en compartir juguetes aunque con algunas peleas normales. Es un buen momento para ir estableciendo reglas. Ayúdalo a entender que es bueno prestar lo propio, y que así ellos también van a recibir algo prestado del otro niño en algún momento. Compartir desde ahora es lo más adecuado.

Control de esfínteres
Si aún no deja el pañal, no te alarmes, varios estudios han demostrado que los niños controlan esfínteres a los 3 años sin problemas. Si ya está dando muestras de que le incomoda el pañal, ve explicándole y puedes intentar sentarlo de cuando en cuando en su basín para que se vaya familiarizando.

La imagen puede contener: 2 personas, árbol, cielo, planta, exterior y naturaleza

Continuemos caminando junto a nuestros niños para acompañarlos en su desarrollo. Más adelante ya ni querrán que les demos la mano para caminar.

Felices 32 meses!!!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s