Una mamá con sueño, es un peligro!

Debo reconocer que nunca he sido de dormir mucho. Mis papás siempre me decían que era «noctámbula» porque me encantaba hacer cosas de noche solo por no irme a dormir temprano. Así fui hasta grande, leía, veía mis series, escribía, a veces hasta escuchaba música y podían dar las 2:00 am y yo seguía sin dormir y al día siguiente había que ir a la universidad, o posteriormente, al trabajo.

Las cosas empezaron a cambiar cuando salí embarazada, no me dio ese sueño EXTREMO que todos comentan cuando están en la espera, pero sí andaba un poco más cansada y con ganas de dormir. El cine duraba menos porque me dormía a los 10 minutos de empezada la película, la terminaba viendo siempre Lalo solo; los caminos al trabajo eran especiales para hacer una siestita, y las noches eran fugaces.

Resultado de imagen para mama sin dormir

Juro que no era intencional, pero habían veces que estando en reuniones en mi casa, con amigos de confianza felizmente, decía que me esperaban un ratito, que iba al baño. Subía para dirigirme al baño pero de pronto mi cuerpo cambiaba de dirección casi en automático, directo a la cama para tirarme en ella y nunca más volver a la reunión. Me costó algunas malas cara con mis amigas a veces, pero no lo hacía consciente, eso lo puedo garantizar.

Ya luego cuando nacieron empezaron las malas noches (hace ya 2 años y 5 meses de ello) y con ellas llegaron los bostezos sin fin, las cabeceadas frente a la computadora, los ojos virolos en reuniones tratando de mantenerlos abiertos y derechos, las frases típicas que me acompañan día a día como «ya no soporto», «se me caen los ojos», «por favor mi cama», e incluso «ayúdame que me duermo». Y fue aquí donde empezaron las «voladas máximas» por culpa del sueño.

Por ejemplo: le he puesto los zapatos al revés a los bebes y me he dado cuenta cuando la gente en la calle los miraba raro cuando ellos caminaban riéndose y mirándose los pies; le he puesto ropa, sin pañal, cuando estaban re chiquitos y aún ni sabían lo que era «hacer pis en el basín»; un día le di rino bebe (solución salina para la nariz) pensando que era gaseovet a Marcel cuando era bebé y me di cuenta por la cara de asco que puso al probarlo; otra vez me desperté demasiado asustada y buscaba entre las sábanas a Naelle porque según yo estaba ahí a mi lado y en realidad estaba en su cuna; a veces que me llaman por celular y lo tengo al oído me pongo a buscar mi celular en mi cartera, en el piso, debajo de la cama, y de pronto me doy cuenta que estoy hablando por él; algunas veces he tenido que pedir disculpas en el delivery de la farmacia porque al llamar primero me olvido de a quién llamé y luego me olvido qué es lo que quería pedir; en los supermercados también, luego de pagar en la caja, después de decir gracias y coger mis llaves, me han perseguido hasta la salida con mis bolsas porque las había dejado olvidadas; una vez salí de la casa en pantuflas y sin haberme puesto sostén; también me he puesto un zapato diferente a otro y me he dado cuenta camino al trabajo; algunas veces he llegado a mi oficina y al entrar me di con la sorpresa que dejé la laptop en casa; y ya si sigo nunca termino porque me han pasado miles de cosas por culpa del sueño, cosas rochosas a mil y otras no tanto. Pero primero quiero escuchar más historias parecidas a ver si vamos bien.

Por eso, cuando estoy en el trabajo, no puedo permitirme tener un a pizca de sueño. Es así que aprendí muchas maneras de sobrevivir a un largo día lleno de sueño.

  • Pararme de mi sitio y estirar piernas y brazos.
  • Mojarme la cara con agua helada.
  • Tomar bastante agua.
  • Tener siempre caramelos de limón en el cajón y chicles de menta.
  • Poner música que active.
  • Granola (muy buena para dar energías).
  • Jalarme las orejas de un tirón y hacia abajo.
  • Llamar a mi casa y escuchar a mis chukis (eso me despierta en one).
  • Las manzanas, la fructuosa puede reemplazar la cafeína.
  • El clásico café a la vena.

Y el bonus del post: un tip de abuelita que es muy preciso y recontra efectivo es que al despertarte debes estirarte lo más que puedas. Trata de coger el techo con la punta de tus dedos, empínate y respira profundo. Eso ayuda a estar activa desde las primeras horas del día.

Creo que escribir este post me ha despertado un poco y eso me ayudará a continuar con mi día. Falta poco para llegar y apachurrar a mis mellis, así que este es el impulso que necesitaba.

Ya más tarde será el momento de irnos a soñar. Buenas noches!

Resultado de imagen para mama sin dormir

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Una mamá con sueño, es un peligro!

  1. Marité eres una Gran Mamá me encantaron tus vivencias ,Naelle y Marcel muy bendecidos con unos padres maravillosos llenos de Amor En el caso de Juan y Mío criar a Sebastián es un apostolado increíble con ganas y cansancio pidiendo a Dios Fortaleza mucho sacrificio y amorrrr hoy 7 dela mañana ya sentada viendo a Sebastián en sus clases de. Natación 🏊🏻🏊🏻🏊🏻🏊🏻 Bendiciones TQM ❤ Enviado desde mi iPhone

    Me gusta

    • Hola tía! Gracias por todo lo que me dices. Es cierto es una labor linda pero sí que agota, por eso hay siempre que pedir fortaleza y mucha pero mucha paciencia para salir adelante todos juntos.
      Un beso grande!!!
      TQM too!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s