Cuando mis mellis nacieron estaba segura que tenía que hacer el famoso tamizaje del que tanto había escuchado hablar. No estaba segura si hacer el completísimo o el básico, y tampoco sabía al 100% para qué servía, lo único que sabía, era que tenía que hacerlo.
Fue terrible. Mis hijos nacieron chiquitos y tuvieron que ponerlos en la incubadora casi inmediatamente para monitorearlos, felizmente no fue mucho tiempo, pero esa era la prioridad. El tamizaje pasó a segundo plano y nadie se acordó que debíamos hacerlo. Pero luego, ya a una semana de haber nacido y estar en la comodidad de su hogar, fuimos a la cita de los primeros 7 días con el doctor y apareció la pregunta: ¿Quieren hacerles el tamizaje de talón? pregunté si aún estábamos a tiempo y me dijo que sí. Fue la primera vez que conocí el sufrimiento verdadero de escuchar llorar a tus hijos. Se me partió el alma y tuve que recoger los pedazos en el suelo. Pero fue solo un rato, luego pasó y con los resultados en mano por fin estuve tranquila.
Este tipo de pruebas o exámenes, buscan trastornos metabólicos, genéticos y del desarrollo en bebés recién nacidos. Esto permite tomar medidas antes de que se presenten los síntomas. La mayoría de estas enfermedades son muy poco frecuentes, pero son tratables si se detectan a tiempo.
Conversamos con el Dr. Klaus Nolte Rickards, Pediatra de Medikids y de la Clínica Delgado (abajo colocaré sus datos porque lo recomiendo a ojos cerrados) sobre todo lo relacionado a este tema y nos ayudó aclarando muchas dudas. Aquí va:
¿Es necesario hacer el tamizaje al bebé?
Sí, es una revolución en el diagnostico de enfermedades metabólicas. Nos permite detectar precozmente diversas enfermedades y así brindarle al niño un tratamiento específico, la
reducción o eliminación de daños irreversibles en el recién nacido.
Si nace prematuro, ¿también se puede hacer?
Sí, todo niño debe de ser tamizado, así sea prematuro o de bajo peso al nacer.
¿Cómo es el procedimiento?
Se toma la muestra de sangre del talón del recién nacido, al ser una parte del cuerpo rica en vasos sanguíneos y muy seguro para la colecta. La sangre también puede ser tomada por punción venosa.
¿Qué enfermedades se detectan en esta prueba?
Actualmente son más de 90 enfermedades metabólicas que se pueden detectar con esta prueba.
¿Se pueden tratar todas las enfermedades detectadas?
La mayoría de ellas se pueden tratar y controlar antes que se produzca un daño permanente.
¿Cuántos tipos de tamizaje existen?
Existen actualmente en el Perú, 3 tamizajes obligatorios según la ley peruana.
– Tamizaje auditivo (Emisiones otoacusticas): Detecta hipoacusia o sordera en el recién nacido.
– Tamizaje visual (Reflejo rojo): Permite descartar precozmente el diagnóstico de cataratas congénitas.
– Tamizaje metabólico (Prueba de Talón): Es la cual nos permite detectar mas de 90 enfermedades metabólicas.
¿Es una prueba muy costosa?
Depende la cantidad de enfermedades que se deseen detectar. Hay diferentes valores según cada institución.
¿Todas las clínicas la hacen?
Actualmente no todas las clínicas hacen tamizajes por lo que es necesario enviar a los pacientes antes de los 7 días a laboratorios donde sí realizan esta prueba.
¿Cuándo no es recomendable hacerla?
No hay contra-indicación absoluta, puesto que las muestras son fácilmente almacenables y transportables y ademas la técnica es muy sencilla. Pierde valor diagnóstico en pacientes menores de 48 horas o mayores de 7-11 días de vida.
Alguna recomendación o acotación adicional
Recomiendo realizar estos tamizajes ya que las enfermedades estudiadas si no son detectadas a tiempo o de manera precoz, presentan síntomas y signos devastadores y muchas veces mortales. Es preferible conversar con los médicos tratantes para que se tomen oportunamente estas pruebas.
En resumen, es una prueba que los doctores recomiendan hacer dentro de los 7 primeros días del niño recién nacido. Así que todas las mamis que estén por dar a luz, a ponerse las pilas y averiguar en sus clínicas todo: costo, tiempo y beneficios. Estoy segura que todo estará bien pero esta prueba nos ayuda a estar aún más relajadas en esta locura que se llama maternidad.
Aquí los datos del Doctor. Es super bueno y tiene harta paciencia con las mamis nerviudas como yo. Lo firmo!
Y también tiene Fanpage: https://www.facebook.com/KlausNoltePediatra/
Si mi niño tiene más de 2 años también le puedo hacer esa prueba?
El nació de 36 semanas y nunca me dijeron de ese tamisaje
Me gustaMe gusta
Hola Della, se hace en los primeros días de nacido. Pero tal vez su pediatra puede recomendarte algo!
Mucha suerte!
Me gustaMe gusta