Doctor Klaus, mis hijos se resfrían mucho!

El clima está realmente loco, no hay nada que hacer. Estamos mayo, y ya cuando habíamos desempolvado chompitas, zapatos cerrados e incluso algunas botitas, empieza nuevamente el verano. Y por supuesto que no es solo la incomodidad de no saber qué diablos ponerte para salir de la casa, porque si sales con manga larga te fregaste porque en solo unas horas empieza el calor asqueroso, y si sales con polito y nada más seguro que al clima se le antoja congelar a la gente. Entonces, la consecuencia de esto es: el mundo entero resfriado.

Así es, ahora me tocó a mí. Estoy con la garganta llena de puntos blancos, la nariz bien tapada y con una tos que parece que me matará en solo unos segundos si no me pasa. Y es ahora cuando pido al cielo y a las estrellas y a todos los santos que mis hijos no vuelvan a caer. Y digo que no «vuelvan» a caer porque ya hace 2 semanas estuvieron con fiebres y mocos y toda la gracia. Ellos normal seguían con su vida, solo que sin ir al nido, pero parece que cuando los adultos agarramos un resfrío de niño, nos da el triple! ¿Será cierto eso o solo un mito?

Resultado de imagen para resfriados

Por eso, hablamos con el Doctor Klaus Nolte, una vez más para que nos ayude a despejar un poco nuestras dudas sobre el resfrío, los mitos alrededor de este tema y que nos de algunos de sus consejos básicos para sobrevivir a un resfrío y no morir en el intento, ah! y también que nos ayude a saber cómo prevenirlo, ya que con este clima horroroso TODO puede pasar.

1) ¿Qué cuidados debemos tener con los bebés cuando se resfrían?
Lo que se debe hacer es tratar de mantenerlos frescos, ventilar prudentemente las habitaciones y bañarlos diariamente. Es un error no bañarlos y abrigarlos mucho. Pues muchas mamás lo hacen porque piensan que así están más protegidos, pero esto es falso. Es mejor tenerlos más ligeros.

2) ¿Cuándo se debe llevar al doctor? ¿Hay signos de alarma?
Existen casos en que las mamás, por temor, llevan a sus hijos al doctor inmediatamente notan un poco de secreción nasal. Pero la verdad es que al medico se le lleva si la fiebre persiste por más de 3 días, si hay dificultad respiratoria o compromiso neurológico (es decir, si el Niño para confundido, presenta pérdida de equilibrio, movimientos involuntarios, llanto persistente o aumento del sueño).

3) ¿Si les da fiebre, siempre quiere decir que es infección?
Existen muchas causas de fiebre en los niños. La gran mayoría son por causa viral, solo un pequeño porcentaje son de causa bacteriana que son las que finalmente requerirían de antibióticos. Las gripes y resfríos son procesos virales que van a hacer fiebre por algunos días.

4) ¿Qué involucra un resfrío mal curado?
Eso es un mito. Lo qué pasa que los pequeños se resfrían seguido y más aún si van a guarderías o nidos. Entonces tenemos pequeños que terminan un proceso y después de un tiempo corto se contagian nuevamente. Es sumamente común el tiempo de resfríos seguidos, porque en un lugar donde hay más niños, el contagio y re contagio se vuelve un círculo.

5) ¿Cómo diferenciar un resfrío de una alergia?
Los resfríos cursan con malestar general, fiebre, mocos, a veces tos e inclusive pueden tener deposiciones líquidas. Las alergias son persistentes y están relacionadas a un alergeno o alguna condición climática. No cursan con fiebre.

6) ¿Cuánto tiempo deben quedarse en casa sin ir al nido?
Con tres días en casa es más que suficiente, a menos que el pequeño no se sienta bien aún.

7) ¿Es cierto que el resfrío de niños contagiado a un adulto, es peor en el adulto?
No, ese es otro mito. Cada organismo es diferente y tienen diferentes presentaciones.

8) ¿Qué cuidados debemos tener para evitar un resfrío?
Es difícil evitar los resfríos si los menores están en contacto permanente con otros menores. Pero siempre se sugiere baño diario, lavado de manos constante, nutrición saludable y buena ventilación. Pero aún así, es muy difícil prevenir los resfríos. Lo mejor es estar el día en sus controles con el pediatra y sus vacunas.

9) ¿El clima influye en que hayan más resfríos?
Sí, de todas maneras la incidencia es mayor en invierno y climas húmedos. Los cambios bruscos de clima también influyen, pero no es recomendable abrigar al niño mucho.

10) ¿Existe alguna vitamina que ayude a levantar las defensas?
No, no hay vitaminas ni medicamentos que mejoren el sistema inmunológico. Solo se recomienda una dieta saludable y balanceada.

Entonces, ya sabemos que un resfrío no se puede «evitar» pero sí podemosponer en práctica algunas rutinas que nos ayudarán a que nos contagiemos lo menos posible.

Ahora, a tomar mis pastillas porque esta vez la que pagó el pato del contagio, soy yo.

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Doctor Klaus, mis hijos se resfrían mucho!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s